Elecciones en la UCR: "El radicalismo de Córdoba se renueva", dijo De Loredo
El candidato por Sumar, que busca ganar la conducción del partido en Córdoba, votó este domingo y llamó a construir "un partido grande, abierto y moderno".
"El radicalismo de Córdoba se renueva con la participacion de todos los afiliados para construir un partido grande, abierto y moderno", expresó Rodrigo De Loredo, el candidato por Sumar que busca ganar la conducción de la UCR local, en los comicios de este domingo, donde los radicales eligen la renovación de autoridades.
"Una verdadera alternativa de gestión y gobierno, que esté a la altura de lo que los cordobeses necesitan", dijo de Loredo a través de las redes sociales y llamó al electorado radical a votar por Sumar.
De Loredo, quien dirigió la empresa Arsat durante la gestión de Mauricio Macri, y es yerno del ex ministro de Defensa del macrismo Oscar Aguad, cuenta con el respaldo del legislador nacional porteño y líder de Evolución Radical, Martín Lousteau, quien estuvo acompañando al dirigente durante la campaña en capital e interior de la provincia.
Del otro lado, la lista oficialista la encabeza el intendente de General Cabrera, Marcos Carasso, con apoyo del presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y el ex intendente capitalino y actual presidente partidario, Ramón Mestre.
El ex intendente de Córdoba, emitió su votos este domingo a la mañana llamó al electorado a participar de la votación: "Afiliados y afiliadas de toda la provincia decidimos el presente y el futuro de la UCR de Córdoba", expresó.
Tres listas se habían inscripto para participar de la contienda electoral, Convergencia, Sumar y Córdoba con Todos, sin embargo la Junta Electoral había aprobado únicamente la lista del oficialismo, al sostener que las dos restantes no reunían los requisitos de avales en la mitad más uno de los 26 departamentos para participar.
Sumar fue el único sector que apeló y judicializó la decisión de la Junta Electoral, y el juez federal Ricardo Bustos Fierro falló, el 5 de marzo, a favor del reclamo de De Loredo y revocó las resoluciones de las autoridades electorales partidarias y habilitó la realización de internas.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.