Una mujer de 51 años es la segunda víctima fatal de los incendios en la Patagonia
La mujer estaba internada con el 40% del cuerpo quemado. El primer deceso registrado fue el de Sixto Garces de 50 años, un peón rural que se encontraba desaparecido.
Una mujer de 51 años que estaba internada con el 40% del cuerpo quemado se convirtió este sábado a la noche en la segunda víctima fatal de los incendios que afectan desde hace una semana en la comarca andina, según lo confirmó este domingo el ministro de Ambiente, Juan Cabandié.
"Hay dos víctimas fatales, un trabajador rural que fue encontrado calcinado y una persona que estaba internada en el hospital de Bariloche y que lamentablemente falleció", dijo el ministro en declaraciones a la agencia Télam.
El primer deceso fue el de Sixto Garces de 50 años, un peón rural que se encontraba desaparecido y fue hallado calcinado el pasado viernes junto a su caballo y su perro.
En tanto, la muerte de la mujer, conocida como "Maruca" fue informada anoche por el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, en conferencia de prensa.
Oriunda de Las Golondrinas, la mujer fallecida era madre de una trabajadora municipal del área de Tránsito y estaba internada desde hacía varios días en grave estado.
"El fuego llegó muy rápido, no nos dio tiempo a nada", contó Jorge, vecino de Las Golondrinas, quien vivía al lado de la casa de Maruca.
El hombre, quien tenía un taller metalúrgico, perdió todo en el incendio. "Era un emprendimiento familiar que teníamos con mis viejos y mis hermanos que llevamos durante años, todo fue muy rápido, no nos dio tiempo a nada, si no salíamos nos quemábamos nosotros", aseguró en declaraciones a TN.
En tanto, las 10 personas que permanecían desaparecidas fueron encontradas este sábado, según confirmó el ministro Juan Cabandié.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.