País Redacción La Nueva Mañana 07/11/2017

"Aprender": más de 95 mil alumnos cordobeses rendirán este martes

Se trata de un operativo nacional que abarca a más de un millón de estudiantes de escuelas públicas y privadas en el país. No habrá suspensión de clases.

No se suspenderán las clases y el examen se hará en una sola jornada. - Foto: Diario Universal.

Este martes 7 de noviembre se realizará el Operativo de Evaluación Nacional Aprender, iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación. A raíz del mismo, más de 95 mil estudiantes cordobeses de establecimientos educativos públicos y privados participarán del mismo. No habrá suspensión de clases.

Según informó el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa, los estudiantes que participarán del examen pertenecen a todos los 6° grados, y una muestra de 4°, de la educación primaria que serán evaluados en ciencias sociales y naturales, áreas en las que no fueron evaluados en 2016.

Esta selección de la muestra representativa de los alumnos de cuarto grado del primario es por los malos resultados del año pasado, especialmente en Matemáticas, y por la enorme brecha educativa entre provincias. En tanto, todos los estudiantes secundarios, a diferencia del operativo anterior, sólo darán cuenta de los conocimientos en Lengua y en Matemáticas.

El examen abarca a 95.753 alumnos, de los cuales más de la mitad, 58.807 niños y niñas pertenecen al nivel primario. En tanto, el restante 36.946, pertenece al nivel secundario.

Se evaluará en 2.746 instituciones educativas con 4773 secciones o divisiones. Se remarcó que no habrá suspensión de actividades en ninguno de los establecimientos afectados.

A nivel nacional, el operativo abarcará a 1.210.620 alumnos de 31.300 escuelas, 6.150 de cuarto grado del primario, 746.756 de sexto grado del mismo nivel y 457.714 de quinto y sexto año del secundario.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.