Murió Maximiliano Djerfy, uno de los ex guitarristas de Callejeros
El músico falleció sorpresivamente este viernes mientras disputaba un partido de fútbol. Había pasado cinco años en prisión tras el incendio en Cromañón.
El ex guitarrista de la banda Callejeros, Maximiliano Djerfy, murió este viernes mientras jugaba un partido al fútbol con sus amigos. El músico, que habría sido víctima de un infarto, había sido uno de los protagnistas de aquella fatídica noche donde 194 personas murieron tras incendiarse el local República Cromañón, en el barrio porteño de Once.
Por las responsabilidades que la Justicia le asignó sobre aquella noche, Djerfy había pasado cinco años en prisión. Desde el proceso mismo de la investigación, el guitarrista había sido uno de los primeros integrante de la banda en correrse del discurso monocorde que sólo encontraba responsabilidades en el productor Omar Chabán y en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y advirtió sobre "la fiesta de las bengalas" y los comportamientos del público, que la banda apañó. Eso último lo dice el escriba y no el por entonces guitarrista de Callejeros, que también fue el primero de los involucrados que pidió declarar en la causa y aceptó ser interrogado por los integrantes del tribunal.
Tras sus años en la cárcel, Djerfy era cantante y guitarrista de las bandas Esas cosas y Nuestra Raza, donde tocaba junto a Elio Rodrigo Delgado y Juan Carbone, con quien compartió su tiempo en Callejeros.
Nuestra Raza iba a presentarse en Córdoba, el próximo 26 de marzo. De hecho, sobre eso fue el último posteo del músico en la red social Facebook que este sábado se llenó de mensajes en su memoria.
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.