Murió Maximiliano Djerfy, uno de los ex guitarristas de Callejeros
El músico falleció sorpresivamente este viernes mientras disputaba un partido de fútbol. Había pasado cinco años en prisión tras el incendio en Cromañón.
El ex guitarrista de la banda Callejeros, Maximiliano Djerfy, murió este viernes mientras jugaba un partido al fútbol con sus amigos. El músico, que habría sido víctima de un infarto, había sido uno de los protagnistas de aquella fatídica noche donde 194 personas murieron tras incendiarse el local República Cromañón, en el barrio porteño de Once.
Por las responsabilidades que la Justicia le asignó sobre aquella noche, Djerfy había pasado cinco años en prisión. Desde el proceso mismo de la investigación, el guitarrista había sido uno de los primeros integrante de la banda en correrse del discurso monocorde que sólo encontraba responsabilidades en el productor Omar Chabán y en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y advirtió sobre "la fiesta de las bengalas" y los comportamientos del público, que la banda apañó. Eso último lo dice el escriba y no el por entonces guitarrista de Callejeros, que también fue el primero de los involucrados que pidió declarar en la causa y aceptó ser interrogado por los integrantes del tribunal.
Tras sus años en la cárcel, Djerfy era cantante y guitarrista de las bandas Esas cosas y Nuestra Raza, donde tocaba junto a Elio Rodrigo Delgado y Juan Carbone, con quien compartió su tiempo en Callejeros.
Nuestra Raza iba a presentarse en Córdoba, el próximo 26 de marzo. De hecho, sobre eso fue el último posteo del músico en la red social Facebook que este sábado se llenó de mensajes en su memoria.
Te puede interesar
"La cultura nos abriga": teatro, circo, cine móvil y títeres en las vacaciones de invierno
La cargada grilla de actividades culturales para niñas y niños se desarrollará en los CPC, en Ferias, Paseos Populares, en el Parque Las Heras-Elisa, el Cabildo, museos y centros culturales y vecinales. Más de 200 actividades gratuitas y algunas a muy bajo costo.
En vacaciones de invierno, el Teatro Ciudad de las Artes ofrece diez obras de teatro para la familia
Con tres a cuatro funciones diarias, entre el martes 8 y el domingo 20 de julio, el Teatro Ciudad de las Artes ofrece diez obras para las infancias en su sala de avenida Ricchieri 1.955, con precios accesibles y promociones familiares.
Con más de 150 artistas, en julio llega otra edición del Festival Pensar con Humor
Se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia y habrá más de 68 actividades que incluyen funciones de programación y 45 Focos de Humor. Entre lo destacado está la realización de un taller a cargo de Pedro Saborido y una muestra del humorista gráfico Esteban Podetti.
Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo
Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.