País13/03/2021

Incendios en Chubut: el Gobierno anunció ayudas para la zonas afectadas

La batería de ayudas destinadas a paliar los daños fue anunciada por Alberto Fernández, que viajó acompañado por Fabiola Yañez, Gabriel Katopodis Jorge Ferraresi y Julio Vitobello.

Fernández viajo este sábado a la Patagonia acompañado de una delegación integrada por miembros del Gabinete. - Foto: gentileza

El Presidente Alberto Fernández recorrió este sábado las zonas afectadas por los incendios forestales y anunció a los intendentes de las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, El Maitén y Epuyén, inversiones en viviendas, obras públicas y asistencia financiera, además de ayuda económica directa para beneficiarios de asignaciones, jubilados y pensionados.

Necesitamos que la gente mientras tanto tenga dónde vivir, ver cómo recuperar su trabajo y también realizar las obras de infraestructura que han quedado dañadas: luz, gas, agua”, afirmó el mandatario luego de haber realizado un sobrevuelo por la zona de Lago Puelo, donde inició su recorrida. “Vine a escuchar a la gente, a ponerme a disposición y a trabajar con todos para que esto se resuelva rápidamente”, dijo el Presidente.

“Nosotros estamos acá para trabajar juntos", aseveró el mandatario y puntualizó que "la única preocupación que tenemos es quitarles a los argentinos que viven en esta zona la situación de angustia que están viviendo hoy”.

En la región ya se encontraba desde el martes pasado el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, quien supervisa el trabajo que llevan adelante 116 brigadistas de incendios forestales locales con la ayuda de otros llegados desde las provincias de Córdoba, Jujuy, Salta, Catamarca y San Luis. Los brigadistas que forman parte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) contaron con el apoyo de tres aviones hidrantes, tres helicópteros, cuatro autobombas y otros 11 vehículos.

A su vez, 40 agentes de Vialidad Nacional, con una flota de vehículos del 13° Distrito están en el operativo de emergencia con el fin de cooperar en el traslado de las donaciones y tareas de reabastecimiento de energía a los hospitales de El Hoyo y Lago Puelo y agua potable en las cisternas de las cooperativas, además de trabajar para garantizar la circulación en la Ruta Nacional 40 entre el acceso a El Bolsón y Epuyén.

Entre las medidas para asistir a las personas afectadas por los incendios, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat firmó un convenio con la provincia de Chubut en el marco del Programa Casa Propia - Construir Futuro para la adquisición de 364 viviendas transitorias de construcción liviana de rápida ejecución con una inversión de 345,8 millones de pesos, que se implementará de manera directa con los municipios afectados.

El Ministerio de Obras Públicas destinó 170 millones de pesos para el desarrollo de obras de infraestructura y para la provisión de agua y energía en las áreas afectadas. En los municipios de Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, El Maitén y Epuyén, el Enhosa inició las gestiones para avanzar en el desarrollo de la red de agua potable, mientras que el Plan Argentina Hace contempla el financiamiento de proyectos de equipamiento urbano.

Además, la Anses dispuso que en el departamento de Cushamen, las personas beneficiarias de jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas de hasta dos haberes mínimos recibirán medio haber mínimo extra, es decir 14.400 pesos, mientras que durante un mes se duplicará el monto de las Asignaciones Universal por Hijo, Universal por Embarazo y familiares contributivas, y de pasivos, así como el valor del seguro de desempleo. Estas medidas beneficiarán a 6.774 personas y requerirán una inversión de 57,23 millones de pesos.

A través del Ministerio del Interior, el Gobierno nacional otorgó 200 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional para asistir a las localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42: Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén y El Hoyo.

Por su parte, el Ministerio de Salud en coordinación con el Ministerio de Defensa enviaron un avión Hércules con medicamentos, pastillas potabilizadoras de agua, barbijos, guantes y equipos de protección personal destinados tanto a la población afectada como a los brigadistas.

En tanto, la cartera de Desarrollo Social envió asistencia a los damnificados de Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén, Epuyén y Cholila, en Chubut; y el Bolsón, en Río Negro. Estarán recibiendo 5.000 kilos de alimentos, 10.000 kilos de cacao, 200 sábanas de una plaza, 100 mudas de ropa en talles variados, 250 paquetes de bolsas de consorcio, 2.000 pañales, 50 rollos de membrana, 50 rollos de nylon, 100 chapas, 150 colchones de una plaza y 200 frazadas, entre otros elementos de primera necesidad.

El miércoles, Cabandié presentó una denuncia en la Justicia Federal de Esquel para que investigue si los incendios fueron provocados, ya que varios de los focos se iniciaron casi de forma simultánea, mientras que el Ministerio de Seguridad envió un cuerpo de peritos para colaborar en la investigación.

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.