País13/03/2021

Incendios en el sur: el Gobierno envió $200 millones a zonas afectadas

El anuncio forma parte del paquete de medidas ordenado por el Gobierno nacional para atender la situación en las localidades cordilleranas de Río Negro y Chubut.

El fuego arrasó con distintas localidades de la Comarca Andina. - Foto: gentileza

Por indicación del presidente Alberto Fernández, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, anunció el giro de 200 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional para las localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42, que fueron afectadas por incendios forestales en las últimas semanas.

El anuncio forma parte del paquete de medidas ordenados por el Gobierno nacional para atender la situación en las localidades cordilleranas de Río Negro y Chubut que sufrieron incendios forestales.

"Como otras carteras del Estado nacional, nos comprometimos a brindar asistencia a los municipios y las comunidades perjudicadas, para paliar no solo los daños ambientales sino también las consecuencias sociales, económicas y productiva", escribió De Pedro en Twitter.

En ese marco, funcionarios y legisladores nacionales, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, recorrieron las zonas afectadas, y participaron de diferentes encuentros con los intendentes de Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén y El Hoyo, y con brigadistas que participaron del operativo de mitigación del fuego.

"Vinimos a la Comarca Andina para colaborar con las tareas de atención a las familias damnificadas por el incendio forestal de esta semana. El Gobierno nacional tiene el compromiso de ayudar tanto a las administraciones provinciales como a los municipios que nos expresaron sus necesidades", indicaron funcionarios de la cartera de Interior.

"Nuestra presencia en la región apunta a agilizar la asistencia a las comunidades afectadas a través de los distintos programas y medidas específicas, que mitiguen las consecuencias ambientales de los incendios, pero también las sociales, económicas y productivas. El desembolso de 200 millones de pesos para la zona es el primer paso en ese sentido", indicó.

Durante el jueves, los funcionarios nacionales recorrieron los centros de evacuación y las zonas afectadas, para controlar también que los focos no se hayan reactivado, atentos a los factores climáticos mencionados.

En Chubut trabajan 112 brigadistas de incendios forestales, con el apoyo de 4 autobombas, 13 pick up y una camionetaTrafic y además trabajan tres aviones y un helicóptero, que operan de acuerdo a las condiciones meteorológicas.

Te puede interesar

Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.