País11/03/2021

Acusan al macrismo de "haber nombrado jueces a dedo para juzgar a Cristina"

El senador del Frente de Todos Oscar Parrilli aseguró que desde Juntos por el Cambio "intentan condicionar y nombrar solo jueces que coincidan con sus principios y normas".

Parrilli cuestionó a la oposición por haber "nombrado jueces a dedo" para juzgar a Cristina Fernández. - Foto: NA

El senador del Frente de Todos Oscar Parrilli cuestionó este jueves a la oposición por haber "nombrado jueces a dedo y especiales para juzgar a Cristina (Fernández de) Kirchner" durante la gestión de Mauricio Macri y aseguró que desde Juntos por el Cambio "intentan amedrentar, condicionar y nombrar solo jueces que coincidan con sus principios y normas".

Durante la sesión especial de esta tarde, en la que se aprobaron pliegos de jueces propuestos por el Poder Ejecutivo, Parrili sostuvo que el macrismo continúa comportándose de la misma forma que cuando era Gobierno, con acciones destinadas a "perseguir" a Fernández de Kirchner y a quienes no "piensan ideológicamente como ellos".

Respecto a las objeciones de la oposición al pliego de Roberto Boico como vocal de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, el senador ratificó que el postulante fue abogado suyo y de la vicepresidenta y que ganó concursos y posee una trayectoria "destacada".

"Entre 2015 a 2019 (Boico) participó de nueve concursos, en todos ganó, no porque fuera abogado de Cristina o de Parrilli, sino porque profesionalmente es muy capaz, tuvo adhesión de 300 personas", añadió.

"Ustedes no lo votan por cuestiones dogmáticas porque supuestamente es kirchnerista. El único motivo que tienen para no votarlo es porque fue abogado de Cristina. Quédense tranquilos que no va a ir a tratar ninguna causa ni de Cristina ni mía", añadió.

Parrilli se refirió además a declaraciones suyas de la semana pasada en las que se le atribuyó haber señalado la necesidad de crear una comisión bicameral para "controlar" al Poder Judicial.

"Hicieron alharaca de declaraciones mías sobre la necesidad de controles cruzados que están en la Constitución, como el juicio político", recordó, y agregó que "este es el mecanismo" y el Congreso lo que debe "evitar es que pasen cosas" como las que sucedían durante la dictadura militar en la que "los militares "se juzgaban así mismos".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.