Cordobeses del Frente de Todos reafirman su apoyo al Presidente
Carlos Caserio, Gabriela Estévez, Pablo Carro y Eduardo Fernández convocaron a "garantizar la continuidad y la consolidación del proyecto nacional".
Bajo el título de “La reconstrucción argentina requiere de compromiso y convicción”, los cuatro representantes cordobeses del Frente de Todos con representación parlamentaria en el Congreso de la Nación firmaron un documento en el que afirman, de cara a un nuevo período electoral, la necesidad de “tener representantes que garanticen la continuidad y consolidación del proyecto nacional”. “Sin especulación, garantizando que el presidente tenga el apoyo legislativo que necesita para continuar este proceso de recuperación y crecimiento”, afirman Carlos Caserio, Gabriela Estevez, Pablo Carro y Eduardo Fernández.
En una pequeña recorrida por los 15 meses que el gobierno del Frente de Todos, describen haberse encontrado “con un país absolutamente devastado por el macrismo” y afirman que la administración Cambiemos “puso de rodillas a la Argentina con un aumento irresponsable de la deuda externa”.
“A la catástrofe económica se le sumó la pandemia. Así mismo, las y los argentinos demostramos estar a la altura del desafío histórico. Logramos poner la salud pública a la altura de este gran desafío y garantizamos que a ningún/a compatriota le falte atención médica. Y estamos impulsando el operativo de vacunación más grande de la historia, que nos permite empezar a ver el final de la pandemia en el horizonte”, señalaron al destacar que “el gobierno puso nuevamente las prioridades donde correspondían, cuidando la salud de las y los argentinos, pero también priorizando la producción y el trabajo por sobre la especulación financiera”.
En el marco de un escenario de armados y rearmados políticos, consideraron a Córdoba como “parte activa de este proceso”. Destacando la apuesta al “federalismo sin diferencias políticas” que llevó adelante el Gobierno nacional, diputados y senador describen que “la provincia recibió todo lo que necesitaba”. “A octubre del año pasado había recibido $51.800 millones en un esfuerzo extrapresupuestario. Lo que nos permitió encarar la pandemia sin mayores dificultades, a la vez que cuidamos la producción y el trabajo cordobés”, destacan.
“En el mismo sentido, el presupuesto nacional del 2021 impulsa la obra pública como prioridad, con una participación del 2,5% del Producto Bruto Interno, y nuestra provincia es parte de este plan de reactivación impulsado por el gobierno nacional”, agregaron en el comunicado que se conoció este jueves.
Sobre el final del texto, los representantes cordobeses ratifican el “compromiso con el Frente de Todos” y lanzan un mensaje para el armado provincial que parece tener un destinatario directo al interior del peronismo cordobés: “No nos da lo mismo cualquier proyecto político, vamos a seguir trabajando para poner de pie, y para siempre, al país junto a nuestro Presidente”.
“Este año se eligen legisladores/as nacionales. Nuestra prioridad es tener representantes que garanticen la continuidad y consolidación del proyecto nacional. Para eso necesitamos diputados/as y senadores/as que apoyen con convicción, y sin especulación, garantizando que el presidente tenga el apoyo legislativo que necesita para continuar este proceso de recuperación y crecimiento”, finalizan.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.