País11/03/2021

Pese a las nuevas cepas, Argentina no cerrará fronteras con Brasil

El Gobierno rechazó las versiones que aseguraban un inminente cierre de la frontera, ante la aparición de nuevas variantes de coronavirus, y aclaró que no se está evaluando esa posibilidad. 

 "Hoy tenemos muchas restricciones que continúan", indicó el jefe de Gabinete. - Foto: AFP

El Gobierno nacional rechazó las versiones que aseguraban un inminente cierre de la frontera argentina con Brasil, ante la aparición de nuevas variantes de coronavirus, y aclaró que no se está evaluando esa posibilidad. 

A pesar de las cepas que circulan en Manaos y Río de Janeiro y la dramática situación que se vive en el país vecino, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró este miércoles a la noche que -por el momento- no cerrarán las fronteras con Brasil. En ese sentido afirmó: "No lo estamos evaluando".

 "Hoy tenemos muchas restricciones que continúan" a fin de reducir los contagios por Covid-19, apuntó el funcionario en diálogo con A24. Y agregó: "Primero está suspendido el turismo en la Argentina. Nadie puede venir del extranjero a hacer turismo, no se puede, está prohibido".

Luego mencionó que "Los argentinos o residentes que vienen a la Argentina tienen que tener un PCR negativo y deben aislarse". 

Consultado acerca de la dificultad de seguir de cerca el acatamiento de estas medidas, Cafiero adelantó que habrá "más incidencia en el control". Sin embargo, insistió en que también depende de "la conciencia social".

Brasil batió este miércoles su récord de muertes diarias por coronavirus por segundo día consecutivo y tercera vez en una semana, mientras profundizó el colapso de su sistema hospitalario con casi todos los estados en situación de calamidad por falta de camas de terapia intensiva.

Según el estudio Our World in Data, de la Universidad de Oxford, Brasil superó en muertes la última semana a Estados Unidos -aunque en números absolutos aún sigue segundo, muy lejos- y estaría convirtiéndose en el epicentro mundial de la pandemia. 

El país acumula 270.656 fallecidos, con 11,2 millones de casos confirmados (79.876 en las últimas 24 horas), de los cuales 1.017.910 personas tenían la infección activa, según el balance oficial de este miércoles. 

Noticia relacionada: 

Brasil: colapso hospitalario y faltante de camas en los Estados del sur

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.