País10/03/2021

Vizzotti y sus pares provinciales analizaron la campaña de vacunación

El encuentro se realizó este miércoles, en medio de rumores sobre el cierre de fronteras por la situación epidemiológica de países limítrofes como Brasil, Chile y Paraguay.

Vizzotti mantuvo conversaciones con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. - Foto: NA.

En medio de versiones sobre la posibilidad de que el Gobierno nacional decida el cierre de fronteras nacionales para ciudadanos argentinos, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunió este miércoles con sus pares provinciales para monitorear la situación epidemiológica y la campaña de vacunación en los distintos territorios.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, había revelado horas antes que se estaba estudiando la posibilidad de cerrar las fronteras para que los argentinos no puedan viajar al exterior ni retornar al país. Se trata de una medida que ya rige para ciudadanos extranjeros, que no pueden ingresar al territorio nacional.

En cambio, por ahora los argentinos pueden viajar libremente a todos aquellos países que tengan autorizado el ingreso de extranjeros.

Se rumorea que la medida restrictiva podría entrar en vigencia a partir del próximo sábado, cuando comenzará una nueva etapa del distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO).

La preocupación obedece al aumento fuerte de los contagios en países vecinos como Brasil, Chile y Paraguay, y por las nuevas cepas sudafricana, inglesa y brasileña de Covid-19.

Vizzotti mantuvo conversaciones con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la directora de Migraciones del Ministerio de Interior, Florencia Carignano, para analizar el impacto de posibles medidas restrictivas de la circulación entre países.

Fuente: NA.

Noticia relacionada:

Evalúan adoptar nuevas medidas en las fronteras para prevenir nuevos brotes

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.