Iniciaron las obras para la reparación histórica de Villa El Libertador
La intervención es parte del Plan de Mejoramiento Barrial y tiene por fin dar solución a problemas históricos como los frecuentes hundimientos de suelo y pozos en esa zona.
La Municipalidad de Córdoba inició este miércoles las obras de saneamiento e infraestructura por más de 200 millones de pesos para la ejecución de cloacas, desagües, alumbrado, veredas y espacios verdes en Villa El Libertador.
Esta inversión busca la concreción de infraestructura básica inexistente en el sector, y dar solución a problemas históricos que desde hace décadas afectan a vecinos, como los frecuentes hundimientos de suelo y pozos.
La primera etapa de las obras consiste en la instalación de 8.743 metros de cañería de red cloacal y la realización de 631 conexiones domiciliarias en 22 manzanas, con un plazo de ejecución de 12 meses.
“Hoy damos inicio a una recuperación histórica para Villa El Libertador que muchas gestiones prometieron, pero es la gestión del intendente Martín Llaryora la que concreta las obras que dan solución muy esperada por vecinas y vecinos del barrio”, destacó Victoria Flores, titular del ente municipal Córdoba Obras y Servicios, encargado de la coordinación de las obras.
La intervención se enmarca en el “Proyecto de Mejoramiento Barrial” que el gobierno municipal lleva adelante, en el caso de Villa El Libertador, mediante un crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
En febrero, tras la aprobación del crédito, el intendente Martín Llaryora firmó los contratos con las empresas a cargo de las obras, oportunidad en la que el jefe comunal definió esta inversión municipal como “Un momento fundacional de una nueva etapa en la zona sur de la ciudad, que durante años estuvo olvidada por gestiones que no supieron o no quisieron avanzar en obras que son fundamentales para la vida de los vecinos”.
El plan que la Municipalidad de Córdoba ejecuta en Villa El Libertador incluye dos desagües pluviales. El primero se construirá sobre calle Arica, de 660 metros de extensión, mientras que el segundo se realizará sobre 1.100 metros de calle Belardinelli.
También se realizará la reparación, acondicionamiento y construcción de veredas y rampas de accesibilidad por 14.311 m2, y se plantarán 1.080 nuevos árboles. Además, se ejecutará tendido de red de alumbrado público 8.284 metros; se colocarán 1.013 nuevos cestos de basura domiciliarios, 273 luminarias Led y columnas metálicas rectas de 8 metros de altura.
Fernando Masucci, director de la Unidad Ejecutra de la Zona Sur, describió el impacto que las obras tendrán en la calidad de vida de los habitantes de Villa El Libertador: "Es un día muy importante, porque estamos iniciando una obra reclamada y necesaria para todos los vecinos, que es dar una solución definitiva al problema de las cloacas de la zona, un problema histórico de la ciudad de Córdoba".
Esta intervención integral que realizará la Municipalidad de Córdoba se completa con la recuperación de dos espacios verdes muy importantes para los vecinos del barrio, donde se realizará una red peatonal de 4.285 m2 y se colocará mobiliario urbano.
En la plazoleta, ubicada sobre Av. de Mayo, se realizarán tareas de mejoramiento de todo el sector, y se creará un área deportiva. Al mismo tiempo intervendrá el espacio disponible en las intersecciones de calle Villa María y Bogotá.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.