Córdoba10/03/2021

Por la falta de control en Laborde, renunció el director de hospital municipal

Ariel Bolinaga, quien es referente del COE, renunció a su cargo, ante la situación de descontrol y falta de cuidados durante la noche en la localidad del sudeste cordobés.

La semana pasada, los contagios en Laborde fueron escalando notablemente hasta llegar a 58, previo a registrar entre 5 y 7 casos. Foto: gentileza

El director del Hospital Municipal de Laborde y referente del COE local, Ariel Bolinaga, renunció a su cargo, ante la situación de descontrol y falta de cuidados durante la noche en la localidad del sudeste cordobés donde hubo aumento de contagios de Covid-19 en los últimos días.

De haber permanecido en una meseta de entre 5 y 7 casos en la primer quincena de febrero, la semana pasada, los contagios fueron escalando notablemente hasta llegar a 58.

Muchos de los casos se importaron a través de los alumnos que volvieron de su viaje de egresados a Bariloche y Carlos Paz contagiados, y se diseminaron entre los jóvenes por el descontrol nocturno de bares y boliches que, pese a no estar habilitados como tal, funcionan sin ningún tipo de medida de seguridad sanitaria, reportó Cba24N.

Un video viralizado en el cual se muestra una pelea en Lubick, un boliche local, donde se vé a jóvenes sin respetar ningún tipo de protocolo, causó indignación entre los vecinos que continúan cuidándose de la pandemia. Lo que detonó el escándalo fue que dos cursos del colegio Presbítero Juan Guirula, que habían arrancado el martes pasado con la presencialidad en "burbujas", debieron cerrar por casos de Covid19 en niños de sala de 5 y en primer grado.

Previamente, el lunes 22 de febrero, la escuela Mariano Moreno cerró sus puertas a los debido a un caso de coronavirus entre las docentes, y no se pudo arrancar con la presencialidad como estaba previsto.

Laborde es conocida en la zona por la cantidad de bares y boliches que tiene en relación a la cantidad de habitantes  (6 mil aproximadamente), y es la localidad que más jóvenes de ciudades vecinas atrae durante los fines de semana, debido a que los mismos reabrieron y no se realizan controles hace ya varios meses.

En diálogo con la emisora radial "Estacion Isla Verde", Bolinaga contó: "Estamos en una situación crítica con un aumento de casos en las últimas dos semanas. Desde el área de Salud sentíamos que se debían tomar algunas medidas para frenar los contagios. Como no recibimos respuestas ni acompañamiento al pedido solicitado, decidí dejar el cargo de director médico", confirmó.

El médico explicó que se sumaron "el regreso de las vacaciones de las familias y de los chicos de Bariloche. Advertimos que había que controlar el movimiento de personas, porque justo comenzaban las clases. Y ocurrió que apenas comenzó el ciclo lectivo tuvieron que aislarse tres burbujas por casos positivos. Hay muchos contactos estrechos, se incrementaron las consultas por guardia, y en los últimos días hay varios pacientes con síntomas. Es una sumatoria de factores, como que las personas consultan tardíamente cuando presentan síntomas, no realizan el aislamiento, hay un desinterés en cumplir con los cuidados y el relajamiento de la gente es notorio". 

Afirmó también que el personal de salud está "cansado". "Venimos hisopando unos 40 o 50 pacientes por día y necesitamos colaboración. No hablamos de volver a Fase 1, pero necesitamos al menos tres o cuatro medidas concretas como para limitar la circulación de la gente; restringir horarios; exigir el cumplimiento de los protocolos en especial de cantidad de gente que ingresar a cada local y limitar las actividades recreativas y nocturnas", graficó. Aseguró también que ante este pedido "no hubo acompañamiento por parte del poder Ejecutivo municipal y del Comité de Emergencias".

 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.