Política09/03/2021

Ganancias: Massa y Máximo Kirchner recibieron a referentes sindicales

Representantes del espacio sindical referenciado en Pablo Moyano se reunieron con funcionarios y legisladores del oficialismo para analizar detalles sobre el proyecto.

Sergio Massa avanza con los acuerdos para lograr el consenso necesario para los cambios en Ganancias. - Foto: archivo

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y otros referentes de la bancada oficialista recibieron en el Congreso al secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y a otros referentes del Frente Sindical para el Modelo Nacional, con quienes debatieron el nuevo proyecto sobre el impuesto a las Ganancias.

Este encuentro, que se desarrolló en el Salón Delia Parodi de la Cámara baja, se suma a las que Massa y Kirchner ya habían mantenido con referentes de la CGT, y con una docena de diputados de extracción sindical. Además de Pablo Moyano, estuvieron presentes Mario Manrique (Smata), Omar Plaini (Canillitas), Raúl Durdos (Somu),Sergio Sánchez (Peajes), Daniel Ricci (Fedum), Miguel Díaz (Udocba), Diego Corvalán (Supa) y Juan Carlos Moreyra (Ceramistas), entre otros. Junto a Massa y Máximo Kirchner estuvieron la vicejefa de la bancada oficialista, Cecilia Moreau; el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller; la titular de la comisión de Legislación del Trabajo, Vanesa Silley; y los diputados de origen gremial Facundo Moyano, Walter Correa y Daniela Vilar.

Durante el encuentro, se repasaron los principales cambios que se incorporaron al proyecto original de reforma del impuesto a las Ganancias, como las exenciones del Salario Anual Complementario (aguinaldo), la retroactividad al 1 de enero de los efectos de la norma (habilitando reintegros por lo retenido en los primeros meses del año), y las deducciones por concubinato (y no necesariamente conyugue como establece la legislación vigente).

La iniciativa apunta a elevar el mínimo no imponible de trabajadores asalariados a 150.000 pesos brutos, en tanto que el piso para jubilados pasará de 6 a 8 haberes mínimos, lo que en la actualidad representa 152.280 pesos. La medida beneficiará, de acuerdo a estimaciones oficiales, a 1.260.000 trabajadores y jubilados, que dejarían de pagar el impuesto.

Este martes fue el puntapié inicial del debate con una reunión informativa que se desarrolló en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Legislación del Trabajo, en el que expusieron el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.

Curiosamente, antes de reunirse con los jefes gremiales del Frente Sindical Massa se había presentado en el Consejo de las Américas ante representantes de la contraparte en las relaciones laborales: frente a casi 100 empresarios, el ex intendente de Tigre mencionó que en la cámara que preside hay en agenda varios proyectos que apuntan al alivio fiscal de diferentes sectores. En esa reunión, vaticinó que la actividad económica trepará un 7% este año, casi dos puntos por encima de lo que estimó el Gobierno en su plan de presupuesto.

Y también buscó tranquilizar a su audiencia al sostener que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional debería cerrarse este año, en medio de dilaciones en las tratativas oficiales.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Diputados comenzó a debatir el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias
Quiénes y cuánto mejorarán sus ingresos con la reforma de Ganancias

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".