Masivas marchas en Córdoba y el país por el Día Internacional de las Mujeres
A nivel nacional, miles de personas se sumaron a las movilizaciones contra la desigualdad de género y la violencia machista. El grito de "¡Ni una menos!" se replicó en diferentes puntos del país.
La tarde de este lunes se transformó en un nuevo símbolo de lucha y en el momento elegido por miles de personas para salir a las calles de todo el país y visibilizar un reclamo que año tras años se vuelve más fuerte.
En el Día Internacional de las Mujeres, se llevó adelante la paralización de algunas actividades y se convocaron movilizaciones contra la desigualdad de género y la violencia machista. Las trágicas cifras de femicidios que ponen en alerta a la sociedad y que exponen la falta de políticas concretas contra la violencia machista fueron algunos de los reclamos que se apoderaron de las protestas.
"Libres, Juntas y sin miedo", "Tengo miedo de salir sola", "Estado femicida", "La rabia es nuestra fuerza", fueron algunas de las consignas que se hicieron presentes durante la jornada de lucha.
En Córdoba, cientos de personas coparon las calles de la Capital en un grito desafiante y colectivo contra los femicidios, la violencia machista y las desigualdades. La movilización central fue convocada por la Asamblea NiUnaMenos y partió desde las 17 desde Colón y La Cañada hacia el Patio Olmos Shopping.
El colectivo explicó que la convocatoria se realizó en medio de "un cuadro de ascenso de la violencia que ya se cobró nueve víctimas de femicidios en la provincia durante el 2021".
"Paramos en todos lados, le hacemos frente a la violencia patriarcal y encrudecida. Seguimos sosteniendo el paro como herramienta feminista, como propulsor de aquello que venimos imaginando en la calle y en las asambleas, en los trabajos y en las casas y en las camas. En las escuelas, en los hospitales y barrios", agregaron.
Movilizaciones en todo el país
Asimismo, desde Ni Una Menos se llamó a marchar en Buenos Aires en una movilización que partió desde el Congreso de la Nación a las 17.
También la Secretaría de Género de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) convocó a realizar un "Verdurazo" frente al Congreso el cual se concretó a las 16.
Bajo el lema "Nosotras alimentamos al mundo", la UTT emitió un comunicado en el que sostuvo: "Somos las mujeres trabajadoras de la tierra las que históricamente creamos el alimento, recreamos la vida, cuidamos las semillas, logramos la supervivencia de nuestras familias con creatividad y con amor. Jamás alineándonos con el modelo de la agroindustria que reproduce la violencia machista".
Mientras que en Mar del Plata, el Movimiento de Mujeres y Diversidad de esa ciudad, la movilización se concentró en la intersección de la Avenida Luro y Mitre a partir de las 17.
Y en Neuquén, la marcha se realizó las 18, en el monumento a San Martín, ubicado en el centro de la ciudad capital.
Las organizaciones y gremios convocantes indicaron que algunos de los motivos de la marcha son "los altísimos índices de femicidios, travesticidios y transfemicidios" y pidieron por "la necesidad de la Ley de emergencia en violencias de género".
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.