Fernández sobre Formosa: "Nos preocupa la violencia institucional"
"Lo estamos analizando", expresó el jefe de Estado y agregó: "Hemos expresado nuestro malestar por la forma en que se han desarrollado los actos que no compartimos en lo más mínimo".
El presidente Alberto Fernández afirmó este sábado que el Gobierno está "preocupado" por "la violencia institucional" en Formosa, luego de las protestas que terminaron con represión en la capital provincial.
"Nos preocupa la violencia institucional, lo estamos analizando. Ya hemos expresado nuestro malestar por la forma en que se han desarrollado los actos que no compartimos en lo más mínimo", subrayó el jefe de Estado.
El Presidente se sumó a lo que este viernes habían dicho el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la Secretaría de Derechos Humanos, que cuestionaron la "violencia institucional" de la Policía de Formosa.
Fernández se expresó así en un breve diálogo con la prensa en el marco de un viaje a Mendoza. En ese marco, el mandatario participó de la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030, que tuvo lugar en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en la localidad de Luján de Cuyo.
"Les garantizo que el Estado nacional va a estar al lado de todos ustedes para desarrollar la industria", prometió Fernández ante los productores.
El jefe de Estado afirmó que "el mundo entero reconoce la calidad del vino argentino" y pidió trabajar juntos para "darle fuerza a toda la actividad".
"Los argentinos tenemos que darnos cuenta de que acá hay un potencial enorme. Tenemos que darnos cuenta de que no estamos trabajando para el Gobierno nacional ni para la Provincia, sino para los argentinos", afirmó el Presidente.
Al hacer una convocatoria a trabajar juntos, expresó: "La unidad no significa un discurso único. Todos debemos tener nuestra opinión, nuestra mirada y ser respetuosos en el debate. La unidad es sinfónica, no es una unidad donde todos repiten y tocan lo mismo".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.