Río Bermejo: confirman otro fallecido y siguen buscando a cinco desaparecidos
Las víctimas fatales ya son tres. Restringen la cantidad de rescatistas para evitar nuevos accidentes en la zona, que presenta un panorama complicado. Entre los desaparecidos hay dos bebés.
Un hombre fue hallado muerto durante la búsqueda de sobrevivientes iniciada este miércoles en el caudaloso río Bermejo luego de que una barcaza en la que viajaban unas 20 personas se averiara y fuera arrastrada por la fuerte correntada cuando intentaba cruzar la frontera entre Salta y Bolivia, mientras continúan desaparecidas otras cinco, entre ellas dos bebés, informaron hoy fuentes policiales.
Así lo informó a Télam el vocero de la Policía de Salta, Miguel Velardez, quien detalló que el cuerpo sin vida de un hombre mayor de edad que hasta el momento no pudo ser identificado fue hallado a unos diez kilómetros del lugar del hecho.
El funcionario precisó que la búsqueda comenzó con la hipótesis de seis desaparecidos en base al testimonio de un hombre que logró ser rescatado ileso del cauce del río por el accionar de personal de Gendarmería Nacional.
No obstante, explicó que este jueves a la mañana se retomó la búsqueda de tres personas, una mujer oriunda de Bolivia mayor de edad y dos bebés de uno y tres meses, según las denuncias radicadas en ambos lados de la frontera, pero a ellos se suman otras dos que no se sabe aún si lograron llegar a la orilla.
El cruce del río es parte de una actividad informal, por lo que no existen registros de quienes viajaban en la embarcación ni cuántas eran las personas a bordo.
Velardez apuntó que las tareas de búsqueda se suspendieron en los primeros minutos de la madrugada de este jueves debido a las condiciones climáticas, y se retomaron luego pese a que el cauce del río creció considerablemente por las intensas lluvias registradas en Bolivia.
Por ello, las acciones de búsqueda que comenzaron con unas cien personas, entre policías, bomberos, gendarmes y voluntarios, quedaron en manos de 35 especialistas para evitar nuevos incidentes en la zona.
Velardez comentó que se rastrillaron unos 15 kilómetros y el hecho de haber hallado el cuerpo sin vida a diez kilómetros del lugar en el que ocurrió el hecho muestra la velocidad que llevaba el cauce del río.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.