Renunció el juez que tenía a cargo las denuncias de Guadalupe Curual
Se trata del magistrado Jorge Alberto Videla. Ahora debe esperar si se la aceptan. La decisión se da en medio del fuerte repudio por el femicidio de la joven de 21 años en La Angostura.
El juez de Familia, Civil y Comercial de Villa La Angostura, Jorge Alberto Videla, presentó la renuncia a su cargo en el Juzgado, donde estaba radicado el expediente con las denuncias por violencia de género que había presentado Guadalupe Curual, la joven asesinada por su ex pareja, Bautista Quintriqueo.
El magistrado tenía en su poder un informe con fecha del 12 de febrero, diez días antes del femicidio, en el que se advertía sobre el "alto riesgo" de la situación. "Quedó absolutamente claro que su intervención fue defectuosa", señaló Marcelo Hertzriken Velasco, que representa a la familia de Guadalupe en declaraciones a Página 12. Según el abogado, el juez "tenía todas las posibilidades para evitar la muerte" de la joven, asesinada el martes pasado en pleno centro de la localidad neuquina.
La noticia fue confirmada este lunes por fuentes judiciales, que indicaron que el magistrado presentó su renuncia ante el Tribunal Superior de Justicia. Ahora el TSJ remitió la misma al Concejo de la Magistratura para que evalúe la misma y se explicó que tendrá licencia hasta que se acepte o no la renuncia. Previamente, el viernes había concedido una licencia a la Cámara de jueces del interior, que se la había avalado.
Videla, de 70 años, estaba en el ojo de la tormenta luego del femicidio de Guadalupe el pasado martes 23 de febrero, en plena Avenida Arrayanes de la localidad cordillerana neuquina. La joven de 21 años, que tenía una pequeña, había denunciado en reiteradas oportunidades a su ex pareja Juan Bautista Quintriqueo y las denuncias habían quedado en el fuero de Familia, sin llegar a obtener más que restricciones de acercamiento.
Su causa nunca llegó a fiscalía y la perimetral que tenía el femicida de nada sirvió. Quintriqueo la perseguió con un cuchillo y la asesinó ante la vista de varios testigos.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas
"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".
Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción