Córdoba01/03/2021

La recaudación provincial sigue por debajo de los niveles registrados en 2018

La recaudación total de la Provincia en febrero fue de $35.309 millones. Si se descuenta lo correspondiente a la inflación, experimentó un incremento interanual del 6%.

En febrero, los recursos provinciales crecieron un 36% interanual nominal. - Foto: archivo.

La recaudación total de la Provincia en febrero fue de $35.309 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 46% respecto al mismo mes del 2020. Si se descuenta la inflación, la recaudación experimentó un incremento interanual del orden del 6% en términos reales respecto al 2020, pero sigue estando un 15% por debajo de la registrada en febrero del 2018. 

En febrero, los recursos provinciales crecieron un 36% interanual nominal (-2% real). El Impuesto sobre los Ingresos Brutos presenta un incremento nominal del 36% interanual, lo cual equivale a una caída real del 1%. El Impuesto a los Sellos destaca por su incremento por encima de la inflación, con una suba nominal del 74% respecto de febrero de 2020 (26% real). No obstante, si la comparación se realiza contra febrero del año 2018, previo al inicio de la crisis nacional, las variaciones son negativas del orden del -20% y -19% real, respectivamente.

Los impuestos patrimoniales, por su parte, muestran una caída del 6% en términos reales respecto a febrero del 2020. El Inmobiliario registró un incremento interanual nominal del 29% (-6% real), explicado por un incremento del 27% nominal en el caso del urbano y del 35% nominal en el caso del rural. El Automotor, por su parte, aumentó un 29% en términos nominales (-6% real).

Aproximadamente un 10% de la recaudación de origen provincial del mes de febrero está explicada por la cancelación de deudas anteriores al 29/02/2020 mediante Títulos de Pago de Acreencias (TIPA).

Los recursos nacionales, por su parte, muestran en febrero del 2021 un incremento del 55% en términos nominales respecto al 2020. Descontada la inflación, los nacionales crecieron un 12% en el segundo mes de 2021 frente a 2020, un 7% real frente a 2019 y caen un 2% real si se toma como referencia igual periodo del año 2018.

Al igual que en los últimos meses de 2020, el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes Personales presentan fuertes subas nominales (56% y 308%, respectivamente). Respecto a Ganancias, explica su buen desempeño el hecho de que se tenga una baja base de comparación y, por otro lado, la aplicación del nuevo régimen de percepción del 35% sobre las operaciones de adquisición de moneda extranjera. La recaudación del IVA neto de devoluciones, por su parte, creció un 44% nominal, presentando un alza real del 4%.

Te puede interesar

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos policías, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.