Con críticas y anuncios, Llaryora abrió las sesiones ordinarias del Concejo
El acto de apertura de las sesiones se realizó este lunes en el Jardín Botánico. Mensaje a la gestión de Mestre y agradecimientos a Schiaretti.
El intendente Martín Llaryora encabezó la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. El evento tuvo lugar este lunes en el Jardín Botánico de la Capital.
En el comienzo de la ceremonia inaugural, el viceintendente Daniel Passerini y presidente del cuerpo legislativo abrió el acto con un discurso y resaltó el trabajo de los concejales durante las sesiones que se llevaron a cabo desde el inicio de la pandemia: "Celebramos este acto que hace a la democracia", sostuvo.
A su turno, Llaryora brindó una serie de palabras para dar por inauguradas las sesiones del poder legislativo local y se refirió a los desafío de la gestión a casi un año del inicio de la pandemia. "Como todos sabemos, el 2020 será un año recordado por toda la población mundial a raíz de la pandemia producida por el Covid-19. Una emergencia sanitaria que nadie esperaba, una transformación inédita en la vida de todos que provocó muchísimo daño. Todos hemos hecho un gran esfuerzo. Muchos hemos perdido a un ser querido y cercano al cual ni si siquiera lo hemos podido de despedir en virtud de los protocolos. A pesar de todo este dolor, sabemos que muchísimos personas, arriesgaron su propia vida para protegernos y cuidarnos", remarcó.
En materia de salud, anunció la implementación de la Historia Digital Clínica Única y la creación de Centros periféricos de Emergencia y Urgencia. También, adelantó la construcción del primer Centro de Acompañamiento Comunitario. Este espacio brindará herramientas para que los jóvenes puedan rearmar su proyecto de vida con talleres de oficios, deportivos y artísticos.
En esa misma línea, destacó el proyecto “Mas agua Más salud” que busca llevar el servicio de agua potable a diferentes barrio de la Capital. "Hace unos días iniciamos los trabajos en Los Artesanos. Y próximamente firmaremos el contrato para llevar agua a Las Tablitas y Marqués de Sobremonte Anexo. Y continuaremos llevándola a todos los sectores que hagan falta", dijo.
En el área de Educación, la administración municipal avanzará en la apertura de 45 nuevas aulas con una inversión de 200 millones de pesos.
"Quiero anunciarles la adquisición de 1300 computadoras portátiles de última generación, 800 tablets y 1600 kits de programación y robótica para los laboratorios de las 37 escuelas primarias, 38 jardines maternales y los 5 Parques Educativos que pronto serán distribuidos", añadió.
Por otra parte, Llaryora aseguró que avanzará en la prevención de la violencia de género en la ciudad, y afirmó que se construirá el Centro de Divulgación de la Diversidad.
"Vamos a lanzar los programas de Unidades Barriales de Género y Genera Igualdad, que buscará capacitar en prevención y formación a las instituciones barriales, vecinos, y vecinas para construir de esta manera la Red de No Violencia en la Ciudad, buscando garantizar la inclusión plena de mujeres y diversidades y la erradicación de la violencia por motivos de género. Vamos a inaugurar la 2Escuela de la Igualdad que formará parte de la Red Masculinidades", añadió.
Críticas a la gestión de Mestre
El mandatario local deslizó una crítica hacia la gestión encabezada por el ex intendente Ramón Mestre y aseveró que la Municipalidad estaba en un "estado de abandono" nunca visto. "La ciudad de Córdoba, como ustedes ya saben, vivió durante muchos años un proceso de abandono y desidia nunca visto. Encontramos un municipio fundido que fue erosionando el orgullo de los cordobeses por su ciudad. En ese contexto comenzamos nuestra gestión con las arcas vacías y con una deuda superior a los 30 mil millones de pesos, prestando servicios deficitarios y totalmente alejados de las expectativas de la gente", denunció.
Agradecimiento a la Provincia
"Agradezco especialmente a mi gran amigo Juan Schiaretti, a Alejandra Vigo y todo el equipo del Gobierno de la Provincia por el apoyo y el trabajo en conjunto que nos permite ir recuperando la ciudad", expresó Llaryora y destacó las obras provinciales.
"La construcción del tercer carril de la circunvalación, mega-obra emblemática que mejorará la circulación diaria y la seguridad vial de todos nuestros vecinos; la resolución de una problemática ambiental histórica como es la ampliación de la Planta Bajo Grande; los avances en Villa el Libertador, el Parque Sarmiento, Canales Maestros Sur y Norte; la urbanización de 10 asentamientos vulnerables que pasaran a ser barrios para que puedan tener una vida digna, alcanzando a más de 10 mil personas; obras que son el fiel reflejo de que cuando Ciudad y Provincia trabajan juntas, unen esfuerzos y que cuando tiramos para el mismo lado, progresa Córdoba y ganan las vecinas y vecinos".
Te puede interesar
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales
El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".
FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.