Política01/03/2021

Negri sobre el discurso de Fernández: "Le rindió cuentas al Instituto Patria"

El jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio aseguro que el Presidente "debía hablarle a la Patria" pero que le rindió cuentas al espacio que lidera la Vicepresidenta.

"Habla de inflación, pero no cómo combatirla. Solo de emitir", aseguró Negri. - Foto: @DiputadosAR

El jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, criticó este lunes el discurso del presidente Alberto Fernández, de quien dijo que "debía hablarle a la Patria" pero en su lugar eligió "rendirle cuentas al Instituto Patria" que lidera la vicepresidenta Cristina Fernández.

En una conferencia de prensa que brindó junto a otros líderes parlamentarios del principal espacio opositor al cabo del acto de apertura de sesiones ordinarias, el cordobés radical afirmó que "el Presidente ignoró los dolores más fuertes de esta sociedad, que es la indignación de los argentinos frente a la muerte y frente al uso inescrupuloso de las vacunas para los amigos del poder".

"Se confirmó lo que pensábamos. Creíamos que luego de un año de incertidumbre y dolor debía el Presidente hacer un discurso para hablarle a la Patria, para señalar un rumbo, hacia dónde vamos. En realidad, lo que vino a hacer el Presidente no fue a hablarle a la Patria, sino a rendirle cuentas al Instituto Patria", sentenció, sugiriendo una suerte de disciplinamiento de Fernández a los deseos e intereses de su vicepresidenta.

Por otra parte, el diputado opositor se quejó por "la ausencia total de política económica" en las palabras del jefe de Estado. "Habla de inflación, pero no cómo combatirla. Solo de emitir. Habla de solidaridad continental y se olvida de los dolores más importantes de la región", lamentó, y agregó: "Tenemos que decir con absoluta responsabilidad y que se entienda bien: Ha sido un mensaje chato, cargado de incertidumbre, bajo de vuelo y sin nada de futuro". 

Para Negri, el último tramo del discurso del Presidente fue "un ataque brutal a la Justicia", a contramano del mensaje que había proununciado un año atrás cuando "decía que había venido a reivindicar su independencia".

"Hoy plantea tribunales intermedios que son totalmente inconstitucionales. Nos queda un sabor amargo, creo que la sociedad sumó hoy incertidumbre, mayor desconfianza, pero el Presidente recibió el título en el Instituto Patria", concluyó.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Fernández iniciará querella por la toma de deuda durante la gestión Macri

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.