Córdoba01/03/2021

Denuncian que "unas 70 escuelas" no pudieron abrir sus puertas en la ciudad

Así reportó este lunes la UEPC y consignó que los problemas edilicios y la falta de condiciones para garantizar el protocolo, anularon el regreso a la presencialidad para muchos alumnos.

A diferencia del gremio, la Provincia indicó que solo son unas 20 escuelas con problemas. - Foto: LNM

Este lunes más de 800 mil alumnos  regresan a las aulas en Córdoba y otras 15 provincias, pero en la capital provincial, desde la UEPC sostienen que unas 70 escuelas no pudieron abrir sus puertas a los alumnos y alumnas por problemas en las condiciones "edilicias" y que tampoco pueden garantizar la implementación de las medidas sanitarias por la falta de agua. 

En declaraciones a La Nueva Mañana, Alina Monzón, delegada de UEPC, indicó: "Hay unas 70 escuelas aproximadamente de la ciudad de Córdoba que no inician las clases por cuestiones que tienen que ver con la limpieza de tanques, desinfecciones y problemas estucturales como la falta de personal de limpieza".

La delegada reportó que en la capital cordobesa, en total hay unos 600 edificios escolares, donde algunas instituciones funcionan en el mismo espacio -como escuelas promarias y secundarias-. En ese marco, "un 10% de estas escuelas no estarían empezando hoy las clases presenciales", dijo Monzón y agregó que sí lo hicieron de manera virtual. 

La Provincia indicó previamente que se trata solo de 20 escuelas con problemas y sobre ello UEPC, asegura que el número es mayor, porque "va a llevar un tiempo hacer los arreglos que corresponden". 

"Este año de pandemia, el protocolo establece que es necesario garantizar el agua segura, y se garantice la limpieza", dijo la delegada y aclaró que el cierre de estas escuelas es hasta tanto "se den las condiciones para recibir a los estudiantes y docentes en condiciones de higiene". 

En esa línea, Gustavo Luna, también delegado de la UEPC, pecisó que el reclamo de los docentes viene desde hace tiempo. "Hace dos semanas hicimos un relevamiento y no estaban limpios los tanques, había aulas humedecidas, vidrios rotos, falta matafuego, falta de todo. Lo único que hicieron fue la limpieza de algunos tanques y una desinfección rápida pero falta todo lo demás", indicó a este medio y agregó que algunas instituciones abrieron sus puertas por "la fuerte presión".

"Hay un acta firmada por UEPC y los delegados que muestra toda esta realidad. Durante la cuarentena no se hizo nada", denunció Luna y agregó: "Tampoco hay internet, luz, algunos baños de los profes no andan. La situación es bastante grave, sumado lo salarial que para nosotros es grave. Los aumentos fueron insuficientes".   

Escuelas municipales  

Damián Bizzi, vocero del Sindicato Unión Obrero y Empleados Municipales (SUOEM), indicó a La Nueva Mañana que en total "son siete las escuelas municipales que no volvieron a la presencialidad" y agregó que la situación se debe a problemas de "infraestructura" y que algunas instituciones no cuentan aún con el kit de bioseguridad. "Además, existe el grave problema que hay por falta de adicionales de policías", agregó. 

"El viernes teníamos nueve escuelas sin poder iniciar las clases, hoy se redujo a siete pero lamentablemente, es el número de escuelas que no podrán iniciar las actividades", explicó el vocero.

De acuerdo al cronograma oficial, en Salta, Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, San Juan, Chaco, Misiones, Mendoza, San Luis, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego también vuelven hoy. 

Noticia relacionada: 

Vuelta a las aulas: Córdoba y otras 15 provincias inician hoy las clases

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.