Córdoba28/02/2021

Salud recomendó realizarse testeos en el inicio del ciclo lectivo

El Ministerio de Salud de la provincia brindó recomendaciones de acuerdo al protocolo para la reapertura elaborada conjuntamente con la cartera educativa para evitar contagios de coronavirus.

Salud recomendó realizarse testeos –presenten síntomas o no-, en el marco de la estrategia epidemiológica. - Foto: Gobierno de Córdoba

En el marco de la vuelta a clases de estudiantes, docentes y personal que se desempeña en centros educativos, el Ministerio de Salud brindó recomendaciones para prevenir contagios de Covid-19, de acuerdo al protocolo para la reapertura elaborada conjuntamente con la cartera educativa.

Se trata de sugerencias elaboradas en base a investigaciones sobre la circulación de coronavirus particularmente en diferentes instituciones como las educativas, en las que existe concurrencia de gran número de personas.

En este contexto, vale destacar que es importante que los y las estudiantes y todo el personal que se desempeña en centros educativos se realicen testeos –presenten síntomas o no-, durante el inicio del ciclo lectivo, para conocer su situación en relación al coronavirus.

Se recuerda que se trata de una estrategia epidemiológica provincial de identificación y diagnóstico mediante el testeo masivo, con el objetivo de sostener la vigilancia epidemiológica.

En este sentido, se recuerda que se sumaron nuevos puestos de testeos en cuatro CPC de la ciudad capital, en Villa El Libertador, San Felipe, Centro América y Pueyrredón.

Por su parte, en cuanto al interior provincial, se mantienen los centros de testeo existentes.

Medidas de prevención

En instituciones educativas es necesario sostener las medidas de prevención, principalmente el uso adecuado del barbijo, la higiene de manos, la desinfección de superficies, el distanciamiento social y una adecuada ventilación de los ambientes.

En este sentido, en estos ámbitos, se sugiere evitar aglomeraciones de personas  -tanto dentro como fuera de las aulas-, encuentros como actos o eventos escolares, y no realizar la correspondiente formación de hileras en la entrada o salida de la jornada.

Vale destacar que, en el caso del personal de apoyo docente o no docente, este podrá establecer contacto con estudiantes siempre que lo requiera, considerando las medidas ya establecidas.

Burbujas

Salud reiteró las medidas para evitar contagios en el actual contexto, en las que se detalla la importancia sobre los aerosoles generados al respirar, hablar o toser, como principal forma de contagio a tener en cuenta, así como las acciones para controlar el riesgo de contagio y exposición en determinadas situaciones.

Además, reiteró la sugerencia de crear burbujas entre determinado número de personas con las cuales interactuar que, en el caso del ámbito educativo se utiliza para diferenciar y trabajar con determinado grupo de estudiantes.

En este sentido, es fundamental respetar esta modalidad de trabajo, ya que limita las interacciones interpersonales y de esta manera disminuye el riesgo de contagio.

Medio de transporte

En relación a los medios de transporte utilizados para movilizarse a los centros educativos, es importante que estudiantes y personal docente sostengan los cuidados, principalmente el uso del barbijo y la higiene de manos.

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.