Coronavirus: registran más de 113 millones de contagiados en el mundo
Argentina permanece en la duodécima posición en el ranking de países según casos de Covid-19, según los últimos datos reportados la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Cerca de 113 millones de personas se contagiaron del coronavirus Covid-19 a lo largo del planeta y los fallecidos por la pandemia eran más de 2,5 millones, en una estadística de países en la que la Argentina permanecía en la duodécima posición, según los últimos datos reportados hoy por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, contrajeron el virus 113.749.295 personas, mientras que se produjeron 2.524.159 de decesos por la enfermedad y 64.211.547 infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 508.084 víctimas fatales, con 28.554.117 casos confirmados, según la información difundida hasta la 1:00 (hora argentina) de este domingo.
Por su parte, India tenía 11.079.979 personas contagiadas y 156.938 decesos, mientras que Brasil, en el tercer escalafón, sumaba 10.517.232 pacientes infectados y 254.221 fallecidos en total.
Rusia avanzó al cuarto puesto con 4.187.166 contagios y 84.330 decesos; desplazando a Reino Unido, que tiene 4.182.172 infectados y 122.939 decesos.
Francia, sexto, presentaba 3.747.263 infectados, además de 85.741 decesos; España, en la séptima posición, tenía 3.188.553 infectados y 69.142 decesos; Italia, ahora en el octavo puesto, sumaba 2.907.825 casos y 97.507 muertes; y Turquía, en el noveno lugar, acumulaba 2.693.164 personas contagiadas y 28.503 fallecidos.
Alemania, ubicada en el décimo puesto, contabilizaba 2.444.167 contagios y 70.019 decesos; Colombia, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 2.248.135 casos positivos y 59.660 muertos; y la Argentina, que se encuentra duodécima, registraba 2.104.197 contagios y 51.946 muertes.
Luego se encontraban México, con 2.076.882 infectados y 184.474 muertos; Polonia, con 1.696.885 contagios y 43.656 personas fallecidas; Irán, con 1.623.159 enfermos y 59.980 víctimas fatales; Sudáfrica, con 1.512.225 infectados y 49.941 decesos; Ucrania, con 1.389.570 casos y 27.306 muertes; e Indonesia, con 1.329.074 infectados y 35.981 muertos.
Posteriormente aparecían Perú, con 1.316.363 contagios y 46.094 fallecidos; República Checa, con 1.227.595 afectados y 20.194 muertes; Holanda, con 1.098.875 casos y 15.668 fallecidos; Canadá, con 869.347 pacientes con Covid-19 y 21.961 víctimas fatales; Chile tiene 821.418 casos y 20.476 muertes, y Portugal sumaba 803.844 casos positivos y 16.276 decesos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.