Marcos Torres se refirió a la destrucción de los murales por la Memoria
El intendente de la localidad del Valle de Paravachasca aseguró que se trató “o de una descoordinación o se acataron mal las órdenes”.
El Intendente de Alta Gracia respondió este viernes por el blanqueamiento de los murales que habitaban en el Anfiteatro de la Memoria y aseguró que la orden a la hora de intervenir el Anfiteatro era realizarlo con la participación del Colectivo por la Memoria.
En diálogo Radio Tortuga, Torres desestimó la idea de que una intención “negacionista” haya motorizado el acciones que tapó los murales y dijo que la situación “lo tomó de sorpresa” ya que “las órdenes impartidas desde el Ejecutivo Municipal siempre fue convivir y coexistir con este espacio simbólico tan importante como es la memoria de todo lo que sufrimos”.
“Acá no hay negacionismo ni nada que se le parezca, ni está la intención de vandalismo, ni de quitar a este tipo de expresión del anfiteatro. Todo lo contrario, la idea es ponerlo en valor”, aseguró. “O fue una descoordinación, o se acataron mal las órdenes impartidas por parte de algunos empleados, o de algún empleado que blanqueó la pared”, dijo el mandatario local.
Consultado sobre las responsabilidades con lo ocurrido, Torres evitó sumarse a las polémicas generadas alrededor del tema. “Hubo un malentendido, entiendo que existan actores que lo utilicen para generar enfrentamiento, confrontación. A nosotros no nos interesa, no vamos a entrar en eso tampoco”, afirmó.
“Yo me hago cargo de los aciertos y también de los errores, sin soberbia, pero también quitándole ese tono que algunos le quieren imponer como estar en contra’. En absoluto, he acompañado muchísimas de las marchas y lo voy a seguir haciendo. Estoy a favor de generar un espacio en la ciudad que simbolice todo esto que no tiene que volver a pasar nunca más en nuestro país”, dijo Torres.
“Ya la he dado esta mañana cuando hablé con el Secretario de Infraestructura, con Iván Poletta, que fue quien tiene a cargo a los que pintaron y blanquearon la pared para que se ponga en contacto y que quede bien representado ese Anfiteatro como un espacio simbólico de la Memoria”, adelantó el intendente respecto a las señales a seguir.
Noticia relacionada
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.