Horacio Verbitsky pidió licencia y se apartó de la presidencia del CELS
Horacio Verbitsky presentó un pedido formal de disculpas y de licencia que fue aceptado por la Comisión Directiva de esa entidad. Sofía Tiscornia se hará cargo de la presidencia.
Tras el escándalo por la denominada "vacunación VIP", el periodista Horacio Verbitsky se tomó licencia de la Presidencia del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Verbitsky fue duramente cuestionado tras haber confesado que se aplicó una vacuna contra el coronavirus tras contactar a su "amigo" Ginés González García cuando era ministro de Salud, lo que destapó el escándalo por las irregularidades en la vacunación.
Posteriormente, el periodista había admitido días atrás en su portal "Un cohete a la luna" que su vacunación en la sede del Ministerio de Salud de la Nación había sido "un error" y pidió disculpas.
Desde el organismo, cuyos trabajadores habían tomado distancia de Verbitsky cuando dio a conocer cómo había sido vacunado contra el coronavirus, informaron que tanto sus disculpas como la licencia fueron aceptadas por la comisión directiva y que se inicia un período de transición.
"El CELS considera que a la crisis generada por la pandemia debe responderse con solidaridad y políticas igualitarias. Ante los hechos de público conocimiento, Horacio Verbitsky presentó un pedido formal de disculpas y de licencia que fue aceptado por la Comisión Directiva", informaron desde el organismo fundado en dictadura.
"Durante dos décadas, Horacio, comprometido con el movimiento de derechos humanos, hizo aportes importantes a la vida política del país y a la historia de nuestra organización que, desde 1979, es parte de las luchas por una sociedad justa", añadieron en un comunicado.
En este momento es la académica Sofía Tiscornia quien se encuentra a cargo de la presidencia del CELS, uno de los organismos de derechos humanos más prestigiosos a nivel nacional e internacional. Además, la Comisión Directiva decidió iniciar un proceso de transición, informaron.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".