Villa La Angostura: Guadalupe había denunciado tres veces a su agresor

La última denuncia contra Bautista Quintriqueo por violencia de género databa de hacía varios meses. El hombre tenía una restricción perimetral.

El femicida de Guadalupe Curual se llama Bautista Quintriqueo y tenía una restricción perimetral de acercamiento. - Foto: gentileza diario Andino

Guadalupe Curual, la joven de 21 años asesinada en la noche del miércoles a puñaladas en pleno centro de la ciudad neuquina de Villa La Angostura, había denunciado en el último año y medio tres veces a su ex pareja, ahora detenida por el femicidio, informó el fiscal Jefe de ese distrito, Fernando Rubio.

"En total, lo que hemos podido recabar hasta ahora son tres denuncias en el último año y medio", dijo el fiscal al canal C5N, al asegurar que se trata de "otro hecho atroz de este tipo de crímenes que son muy difíciles de interpretar y entender".

La última denuncia contra Bautista Quintriqueo por violencia de género databa de hacía tres o cuatro meses. El hombre tenía una restricción perimetral de acercamiento. 

Pero el femicida las incumplía y la Justicia dispuso rondines policiales por la casa donde vivía Guadalupe. Así lo confirmó el comisario Inspector Daniel Castillo a diario Andino.

Tras el crimen, Quintriqueo intentó quitarse la vida pero no lo logró. Está internado en el Hospital Oscar Arraiz con una lesión superficial en el cuello, fuera de peligro.

Castillo indicó que también está internado otro hombre, aunque no está confirmado si es la nueva pareja de la mujer o si es un tercero que fue herido por el femicida cuando intentaba auxiliarla. El hombre tendría lesiones pero está fuera de peligro.

El comisario inspector precisó que una pareja de policías oriunda de Zapala fue la que logró detener al femicida. “Estaban de franco, de vacaciones en Villa La Angostura, cuando vieron toda la secuencia e intervinieron”, dijo Castillo.

Al ver la escena, la mujer policía sacó el arma reglamentaria y le dio la voz de alto al femicida para que se detuviera. Al verse acorralado, Quintriqueo intentó quitarse la vida, pero los policías lograron reducirlo y evitar el desenlace.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Brutal femicidio de una joven en pleno centro de Villa La Angostura


 

Te puede interesar

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.