Fernández sobre la vacuna: "Hay contratos firmados que se están incumpliendo"
"Eso es lo que le está pasando a la Argentina. Tratamos de sortear la falta de vacunas recurriendo a todas las ofertas que se dan", remarcó el mandatario argentino.
El presidente Alberto Fernández advirtió este martes que "hay muchos contratos que se firmaron" para la provisión de vacunas contra el coronavirus "y se están incumpliendo", ante lo cual señaló que la Argentina se ve afectada por esa situación.
"Hay muchos contratos que se firmaron y se están incumpliendo por distintos motivos. Eso es lo que le está pasando a la Argentina. Tratamos de sortear la falta de vacunas recurriendo a todas las ofertas que se dan", remarcó el mandatario.
En conferencia de prensa junto a su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Estado subrayó que junto a México se llevó a cabo "la experiencia grata de producir la vacuna que los latinoamericanos necesitan para terminar con esta pandemia espantosa" e indicó que "el laboratorio argentino ha mandado 12 millones del principio activo para producir la vacuna".
En otro pasaje de la conferencia de prensa, Fernández aseguró que México "tiene un presidente como se merecen los mexicanos" haciendo referencia a López Obrador y llamó a estrechar lazos entre los países.
"Si Evo hoy está vivo, es por lo que en aquel día decidió Andrés Manuel López Obrador. Lo salvaron de las garras de sus asesinos. Definitivamente, México tiene un presidente como merecen los méxicanos, con los valores morales y éticos que se merecen", indicó el mandatario en conferencia de prensa junto a su par local.
Y agregó: "Siento que es el deber de Andrés Manuel y mío profundizar los lazos entre estos países".
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.