Córdoba23/02/2021

En la vuelta a las aulas, 21 escuelas activaron el protocolo Covid-19

Se debió a casos sospechosos o positivos de directivos o docentes, originados fuera del establecimiento. Cuando se aisla a educadores, la actividad es no presencial.

Son 21 las escuelas que detectaron casos de coronavirus. - Foto: archivo

El Ministerio de Educación de Córdoba reportó que este lunes 21 instituciones educativas de gestión estatal activaron el protocolo Covid-19. La implementación de la normativa vigente se debió a casos sospechosos o positivos de directivos o docentes, originados fuera de la escuela.

La aplicación del protocolo indica que, para los casos positivos se establece el aislamiento, mientras que para los posibles contactos estrechos se solicita testeo y aislamiento si lo indica la autoridad sanitaria.

En este sentido cabe destacar la importancia de la capacitación llevada a cabo por los docentes a su regreso a su actividad escolar, lo que permitió implementar el protocolo de actuación de manera inmediata, preservando la salud del resto de la comunidad educativa de cada institución. En aquellas escuelas en las que su equipo docente se encuentra aislado, la actividad es no presencial.

Desde la cartera educativa provincial indicaron que cada dirección de nivel realiza un monitoreo continuo de las condiciones de reapertura de las escuelas para garantizar una presencialidad cuidada. En ese sentido se ha conformado una mesa de trabajo con equipos técnicos de la Subdirección de Promoción Social y de la Salud de la cartera educativa, para responder consultas e inquietudes de los equipos directivos escolares.

A la fecha, son 16 las escuelas primarias que tuvieron que aplicar el protocolo Covid-19 a saber: Ricardo Gutiérrez, de la localidad de Obispo Trejo; Juan Bautista Alberdi, de Colonia Almada; Almirante Brown, de Villa del Dique; Teniente Ibarzabal, La Calera; Víctor Mercante, de Agua de Oro; Padre Liqueño, de La Ventana; General San Martín, de Villa Dolores; Río Negro, de San Francisco; Juan Gregorio de Las Heras, de Pachango; Mariano Moreno, de Laborde; Paula Albarracín de Sarmiento, de Idiazabal; Mariano Moreno, de Pascanas y Rafael Núñez, de San Francisco; y de Capital, las escuelas Juana Azurduy, Kennedy y Aristóbulo del Valle.

Mientras que, en el nivel secundario, la situación a la fecha es la siguiente:

– IPEM N° 341 Anexo Impira, un caso positivo de un docente. Se activó protocolo con COE Regional.

– IPEM N° 340 de la localidad de Sarmiento: un caso de un docente contacto estrecho. Se activó protocolo con COE Regional. En este momento la actividad en la escuela es normal.

– IPEM N° 145, Francisco Ravetti de San Francisco, un caso positivo de un docente. Se activó protocolo con COE Regional.

– IPEM N° 121 Gobernador Justo Páez Molina, un caso positivo de docente se activó protocolo.

En el nivel inicial, el jardín de infantes Atilio Argüello, de Capital, activó el protocolo por un caso positivo de un docente, volviendo al trabajo presencial la semana pasada.

Noticias relacionadas:

La UEPC pide a docentes no realizar tareas que "excedan su carga horaria"
Más de 15.000 alumnos regresan este viernes a las aulas cordobesas

 

Te puede interesar

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.