Perotti desmiente haberse vacunado y ofrece probarlo con un test
"Tanto el gobernador como su familia están dispuestos a realizarse el test correspondiente que demuestre que ninguno de ellos fue vacunado", se señaló en un comunicado.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, desmintió las versiones que indicaban que él y su familia habían recibido la vacuna contra el coronavirus en la ciudad de Rafaela y manifestó que "están dispuestos a realizarse un test para determinar la verdad".
"Hasta la fecha, fueron vacunadas 37.500 personas en nuestra provincia y continuamos suministrando vacunas cumpliendo con todos los protocolos. Ni el gobernador de la Provincia, ni su familia, han sido vacunados", indicó un comunicado difundido por el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.
En el texto se subrayó que Perotti entiende que "debe privilegiarse al personal involucrado en la lucha contra el Covid-19" a la hora de establecer un orden de vacunación.
"Tanto el gobernador Omar Perotti como su familia están dispuestos a realizarse el test correspondiente que permita determinar fehacientemente la verdad: que ninguno de ellos fue vacunado", se remarcó.
"Incluso la madre del gobernador, a punto de cumplir 90 años, está dispuesta a asumir el riesgo de concurrir a un centro de salud para demostrar la absoluta falacia de las acusaciones contra la familia del gobernador. Pruebas concretas contra falsos rumores", expresó el comunicado.
Para el Gobierno, se trató de "una nueva difamación, otra mentira de los productores de noticias falsas ligados al pasado, una estrategia fallida a la que el pueblo le dio la espalda el 16 de junio de 2019", en referencia a las elecciones que consagraron gobernador a Perotti.
Sobre al origen de la versión, el comunicado advirtió que "el autor de la maniobra es un ex funcionario del gobierno anterior quien inventó la supuesta noticia", a la que luego califica como parte de "operaciones políticas disfrazadas de noticias periodísticas".
"Por ello, le pedimos a la dirección y a los operadores del FPCS (Frente Progresista Cívico y Social) estar a la altura de las circunstancias, aceptar que en democracia se gana y se pierde, y que ser oposición no se trata injuriar y difamar a los que ganaron", agregó el Gobierno provincial.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.