Mundo Redacción La Nueva Mañana 04/11/2017

Puigdemont se mostró dispuesto a cooperar con la Justicia belga

El destituido presidente catalán se pronunció tras la orden de detención en su contra. La misma alcanza a cuatro de sus ex consejeros, también alojados en Bélgica.

El ex presidente catalán afirma que será candidato para las próximas elecciones. - Foto: El País.

El destituido presidente catalán Carles Puigdemont no asistió a la citación ante la Audiencia Nacional de España el pasado jueves. A raíz de la decisión, la jueza Carmen Lamela ordenó el viernes la detención de Puigdemont junto a cuatro de sus funcionarios.

Están investigados por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos vinculados al proceso independentista catalán. En tanto, la justicia de Bélgica, el país donde se encuentra el ex presidente catalán, afirmó que estudiará la orden y que próximamente la trasladará a un juez de instrucción.

"Estamos preparados para cooperar plenamente con la Justicia belga con motivo de la orden de detención europea emitida por España", escribió Puigdemont en flamenco en su red social.

Según la agencia EFE, una vez designado el magistrado y los "interesados sean encontrados y llevados ante el juez". A partir de ahí, en 24 horas se deberá decidir si el país seguirá acobijando a los cinco detenidos o si los deja en libertad provisional.

En tanto, ocho de los nueve miembros destituidos del gobierno catalán que sí acudieron a citación española del jueves pasado se encuentran en prisión provisional por orden de la jueza. Entre ellos se encuentra el ex vicepresidente Oriol Junqueras.

A su vez, los catalanes encuentran cada vez más incertidumbre ante las próximas elecciones regionales el 21 de diciembre, convocadas por el Ejecutivo español para salir de la crisis. Puigdemont, de cara a las elecciones, afirmó que será candidato y pidió formar una lista de unidad.

"Es el momento para que todos los demócratas se unan. Por Cataluña, por la libertad de los presos políticos y la República"", señaló en su cuenta de Twitter.

Noticia relacionada: 

Cataluña: Puigdemont viajó a Bruselas y solicitaría asilo político

Te puede interesar

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.

Irán confirmó el cese de la guerra impuesta por "el aventurismo y la incitación" del gobierno de Israel

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, confirmó este martes que la guerra ha terminado y afirmó que su país no busca fabricar armas nucleares, pero que seguirá defendiendo sus “derechos legítimos” para su programa nuclear civil.