Política15/02/2021

JXC reclamó al Gobierno que informe sobre la suba en los combustibles

Tras un nuevo incremento, el diputado Martín Berhongaray reiteró el pedido para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones "sobre los constantes y sostenidos aumentos".

En los últimos meses del año pasado, los combustibles habían registrado un aumento promedio del 15%. - Foto: NA.

Tras una nueva suba, el diputado Martín Berhongaray (UCR-La Pampa) reiteró este lunes el pedido para que el Poder Ejecutivo explique "sobre los constantes y sostenidos aumentos de combustibles que se vienen registrando, y si dichos aumentos requieren la modificación de la pauta inflacionaria prevista en la Ley de Presupuesto 2021".

El legislador señaló que "los constantes y sostenidos aumentos reseñados no solo no se condicen con la pauta y meta inflacionaria previstas en el Presupuesto 2021 sino que, además, tienen un fuerte impacto sobre la sustentabilidad y capacidad de desarrollo de los sectores industrial, productivo y de transporte del país que encuentran serias dificultades para absorber los costos de dichos incrementos".

"Se trata de obtener información relativa a los aumentos ya producidos y los proyectados para el resto del año, en donde se conjugan, subas impositivas a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, ajustes en el componente biocombustibles y recomposición en los márgenes de ganancias de las compañías petroleras, entre otros factores de relieve", afirmó Berhongaray.

Solicitó, en tanto, que se explicite el impacto inflacionario producido por las actualizaciones al impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y el impuesto al dióxido de carbono (IDC) dispuestas por Decreto N° 35/2021, y cuál será la política de actualización del valor del ICL y del IDC, durante el año en curso.

De igual forma, que se informe el impacto inflacionario producido por los aumentos transitorios en la dosificación de las mezclas de combustibles y de las subas en los precios de los "biocombustibles" autorizados por las Resoluciones Secretaría de Energía N° 1/2021 y N° 2/2021.

El diputado reclamó también que se aclare cómo dichos incrementos impactan sobre la meta de estabilidad económica, señalada por el PEN en el Mensaje de Remisión del Proyecto de Ley de Presupuesto 2021, como tercera condición del modelo macroeconómico propuesto para dicho presupuesto.

"En los últimos meses del año pasado, los combustibles habían registrado un aumento promedio del 15%, a los que se adiciona en lo que va del presente, un incremento próximo al 10%", destacó.

Acompañaron con sus firmas esta iniciativa los diputados de Juntos por el Cambio Lidia Ascárate, Aída Ayala, Gabriela Burgos, Alejandro Cacace, Soledad Carrizo, Gerardo Cipolini, Virginia Cornejo, Ximena García, Gabriela Lena, Juan Martín, Lorena Matzen, Gustavo Menna, Luis Pastori, Estela Regidor, Jorge Rizzotti, Héctor Stefani, Alicia Terada, Jorge Vara y Federico Zamarbide.

Te puede interesar

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.