Córdoba12/02/2021

Grandes salones de fiestas podrán realizar almuerzos y cenas con shows

Así lo confirmó este viernes la Municipalidad. La medida, acordada con el COE, alcanza a establecimientos que cuenten con una superficie superior a los 600 m2.

La cantidad máxima de público presente no podrá superar el equivalente al 50 por ciento de la superficie disponible. - Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba dispuso que los establecimientos comprendidos en la Ordenanza 11.684 – Código de Espectáculos Públicos- que cuenten con una superficie útil superior a los 600 metros cuadrados, puedan realizar almuerzos y cenas con espectáculos o shows artísticos y musicales, de acuerdo a los protocolos correspondientes.

La cantidad máxima de público presente en grandes salones de fiestas y eventos que practiquen esta modalidad no podrá superar el equivalente al 50 por ciento de la superficie útil disponible. La medida permite ampliar el número de asistentes, ya que antes de esta disposición el límite era, en todos los casos, de 250 personas. 

Es muy importante porque fue una convocatoria muy amplia, participaron distintos sectores vinculados a los espectáculos en la ciudad de Córdoba, de todos sus rubros y géneros, como cuarteto, rock and roll, salones de fiestas. Hemos acordado que se puede utilizar el modo restaurant para ir a ver a un espectáculo de algún artista, y la Cámara de Espectáculos se ha comprometido a controlar los protocolos sanitarios”, explicó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano

La resolución establece para estos casos que cada mesa podrá tener hasta ocho personas sentadas, mientras que en el escenario deberá existir una distancia de dos metros entre las personas que brinden el espectáculo. 

Estamos atendiendo un pedido de uno de los sectores más postergados por la pandemia, estos locales van a poder a trabajar con una modalidad que permite mayor cantidad de personas. Esto significa que, en muchos casos, van a poder abrir nuevamente sus puertas y en otros casos sumar una nueva modalidad a las que ya venían desarrollando”, explicó Julio Suárez, director de Espectáculos Públicos. 


Por otro lado, Marcelo Ludueña, de la Sala del Rey, destacó el compromiso de todo el sector: “Estamos muy contentos y agradecidos, esto nos permite tener una opción más para trabajar. El formato cena show es muy atractivo y nos da la posibilidad de poder trabajar, es un paso muy importante. Nuestra parte es trabajar para que se respeten los protocolos”, expresó Marcelo Ludueña, de la Sala del Rey. 

Fue una reunión muy importante para todo el sector, participaron todas las cámaras vinculadas al espectáculo en la ciudad. Esto es muy importante, porque le permite a la industria incorporar un modo nuevo de hacer espectáculos en Córdoba”, destacó el productor José Palazzo.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.