Política11/02/2021

La Legislatura pidió que se prorrogue la promoción de los biocombustibles

Aprobó un proyecto instando al Ejecutivo nacional a que extienda el régimen de incentivo de biocombustibles, incorporando al tema en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Unicameral aprobó una manifestación para que Nación prorrogue el régimen. - Foto: gentileza

La Legislatura de Córdoba aprobó el miércoles un proyecto que declara la necesidad de dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que dicte las normas que permitan hacer operativa la prórroga del Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles en el territorio de la Nación Argentina, en ejercicio de la facultad conferida en el párrafo 3° del artículo 1° de la Ley N° 26093 y en los términos de los artículos 7° y 8° de la citada norma.

Además solicitó que se incluya la temática en el temario de Sesiones Extraordinarias a efectos de su tratamiento en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

“Hace pocos meses, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad la prórroga del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles (Ley 23.096)”, recordó Francisco Fortuna, el presidente del Bloque Hacemos por Córdoba, partido que impulsó la iniciativa. “Eso permitió que, a fines de diciembre del año pasado, en la Cámara de Diputados de la Nación se llegó a un acuerdo de tratar la prórroga de la Ley en enero, algo que no fue posible”, añadió.

“Esa ley es clave para el desarrollo de las economías regionales y en especial para Córdoba”, destacó el legislador. “La producción de biocombustibles es un ejemplo exitoso de agregado de valor, y es también expresión de federalismo productivo y generación de arraigo, por su impacto en las economías regionales, lo que colabora al cuidado del ambiente”, agregó. 

Fortuna recordó, asimismo, que la incorporación de insumos de origen vegetal no altera el costo final de los combustibles y que, de ser necesario, un incremento en la producción de biocombustibles puede sustituir con eficiencia eventuales necesidades de importación de combustibles. 

De todos modos esta semana, en su visita a Tucumán, el presidente Alberto Fernández adelantó que prorrogará ese régimen de promoción.

Noticia relacionada:

Córdoba avanza en promover un mayor uso de biocombustibles
Diputados: Interbloque Federal exige que se trate la ley de biocombustibles

Te puede interesar

CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones

La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.

Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.

La CGT confirmó la marcha del 30 de abril y acusó al Gobierno de imponer "la esclavitud moderna"

El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".

ATE definió protestas simultáneas en todos los organismos para el 23 de abril

La Jornada Nacional de Lucha rechaza la devaluación y la paritaria firmada por debajo de la inflación. "No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social", expresó el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.

Diputados cordobeses rechazan la suba de retenciones anunciada para junio por Javier Milei

Los diputados nacionales Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres, que responden al gobernador Martín Llaryora en la Cámara baja, presentaron este martes un proyecto para mantener en el porcentaje actual las retenciones agropecuarias hasta fin de año.

Tras el paro general, la CGT anunció que marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador

Los secretarios generales invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con la central obrera. Los mandatarios provinciales estarían encabezados por el bonaerense Axel Kicillof.