Córdoba08/02/2021

Basaldúa: citan a declarar al hombre al que la querella considera sospechoso

Por el femicidio, este martes fue convocado a declarar el hombre de 47 años que fue de los últimos que la vio con vida. Para la querella, es el principal sospechoso del crimen.

Cecilia Basaldúa fue asesinada en abril pasado. - Foto: Twitter Prensa Obrera.

La Justicia citó a declarar para este martes como testigo a un hombre de 47 años que fue una de las últimas personas en ver con vida a la mochilera Cecilia Basaldúa, asesinada en abril pasado en Capilla del Monte, y a quien la querella considera el principal sospechoso del hecho.

Así lo informó a Télam la abogada que representa a la familia de la víctima, Daniela Pavón, quien detalló que el hombre "fue citado como testigo y no como imputado" del crimen de la mujer de 35 años.

"Él es para nosotros el principal sospechoso y si bien fue citado como testigo y no como imputado, su testimonio es de vital importancia para la investigación, que hasta el momento está estancada en una línea de hipótesis que difícilmente conduzca al esclarecimiento", manifestó Pavón.

En ese sentido, la letrada insistió en que el hombre "debe ser investigado en profundidad como sospechoso", al tiempo que reprochó a la fiscal a cargo de la causa, Paula Kelm, por no haber realizado pericias que considera "clave" para saber cómo, cuándo y por qué fue cometido el crimen y quién o quiénes son los responsables.

Además, la letrada denunció "maniobras de encubrimiento que podrían involucrar a la estructura policial".

Cecilia fue vista con vida por última vez el 5 de abril último y 20 días después su cadáver fue hallado en un descampado cercano a un basural de Capilla del Monte.

Las pericias, cuestionadas por la querella, concluyeron que la mochilera "sufrió una muerte violenta, presumiblemente por estrangulamiento", mientras que la fecha exacta de la muerte aún no se especificó, no obstante se estimó entre 7 y 10 días antes del hallazgo del cuerpo.

Por el hecho, la causa tiene como único detenido e imputado por los delitos de "abuso sexual con acceso carnal y homicidio calificado por violencia de género y criminis causa", a Lucas Bustos (23), quien reside en una humilde vivienda cercana a la zona donde fue encontrado el cadáver.

La abogada Pavón y la familia de la víctima no creen en la responsabilidad de ese acusado, quien pesa 50 kilos y mide 1,58 metros, debido a que Cecilia tenía formación como profesora de artes marciales y defensa personal y consideran que difícilmente una persona de esa contextura la hubiera podido atacar hasta provocarle la muerte.

Cecilia llegó a Capilla del Monte con el proyecto de escribir un libro sobre sus viajes de mochilera a distintos países de Sudamérica, y de acuerdo a lo que se conoce en la causa, por medio de algunos contactos consiguió alojarse transitoriamente en la casa de un ex boxeador y luego en la vivienda del testigo citado para este martes, donde residió hasta que desapareció.

Tras el crimen, ese hombre se mudó a Rosario, Santa Fe, adonde actualmente reside.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Piden avances en la investigación por el femicidio de Cecilia Basaldúa
Femicidio de Cecilia Basaldúa: pidieron la libertad de Lucas Bustos


 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.