País Redacción La Nueva Mañana 04/11/2017

Aerolíneas Argentinas canceló vuelos internacionales: hay 1700 afectados

Cerca de cinco vuelos fueron suspendidos. Los trabajadores del sector piden 26% de aumento salarial, mientras que la empresa ofreció 20%.

Desde la empresa tomaron la medida que afectará a 1.200 pasajeros. - Foto: Archivo.

La empresa Aerolíneas Argentinas comunicó durante la tarde del viernes que se suspenderán al menos cinco vuelos internacionales previstos para este sábado. La decisión de la empresa afectará a cerca de 1.700 pasajeros.

"Algunos de los vuelos internacionales de la empresa sufrirán cancelaciones y demoras", comunicaron desde la empresa estatal y pidieron "profundas disculpas" a los pasajeros. "Estamos trabajando intensamente para atenuar los efectos de las mencionadas acciones", agregaron.

Se informó que los vuelos cancelados son los siguientes: AR1324 a Punta Cana del 4 de noviembre a las 1.15 am; AR1160 a Barcelona del 4 de noviembre a las 2.45 am; AR1302 a Miami del 4 de noviembre a las 2.30; AR1303 desde Miami a Buenos Aires del 4 de noviembre, con hora de salida a las 9.30 am hora local; AR1325 de Punta Cana a Buenos Aires del 4 de noviembre, con hora de salida a las 10.15 am hora local.

La acción corresponde con la falta de acuerdo con los trabajadores aeronáuticos que el pasado martes realizaron un paro por 24 horas. El mismo afectó a todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral, y dejó a unos 40.000 pasajeros varados.

El reclamo desde el sector gremial es por el aumento salarial el cual desde la empresa no reconocen. Desde el gremio piden 26%, mientras que la empresa ofreció 20%.

Noticia relacionada: 

Estiman que fueron cancelados 380 vuelos por el paro de aeronáuticos

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.