Coronavirus en el mundo: la pandemia registra más de 2,3 millones de muertos
El domingo se registraron en el mundo 6.899 nuevas muertes y 338.275 contagios. Los países que más fallecidos registraron son EE.UU. con 1.447, Brasil (522) y México (414).
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2.316.812 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, mientras que, desde esa fecha, más de 106.080.500 personas contrajeron la enfermedad, de las que 64.644.600 se recuperaron, según las autoridades.
Las cifras figuran en el balance diario de la agencia AFP, basado en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como ocurre en Rusia, España o Reino Unido.
El domingo se registraron en el mundo 6.899 nuevas muertes y 338.275 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 1.447, Brasil (522) y México (414).
Estados Unidos acumula 463.470 decesos por la enfermedad, con 27.007.399 contagios. Le siguen en el listado de víctimas mortales Brasil, con 231.534 muertos y 9.524.640 casos; México, con 166.200 muertos, sobre 1.932.145 casos; India, con 155.080 muertos sobre 10.838.194 casos, y Reino Unido, con 112.465 muertos y 3.945.680 casos.
Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 185 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Eslovenia (174), Reino Unido (166), República Checa (162) e Italia (151).
Desde el comienzo de la pandemia, Europa suma 773.603 fallecidos, sobre 34.583.333 contagios; América Latina y el Caribe 618.817 decesos, con 19.571.506 casos; Estados Unidos y Canadá 484.230 muertos, con 27.811.116; Asia 244.713, sobre 15.485.726 contagios; Medio Oriente 99.391 muertos y 4.923.225; África 95.113, sobre 3.673.806 contagios, y Oceanía 945 decesos y 31.792 casos.
En tanto, la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, lo que provocó un alza en los contagios declarados.
Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados solo refleja una parte de la totalidad de contagios, ya que los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.