Más de 106 millones de personas se contagiaron de coronavirus en el mundo
Los datos se desprenden del último relevamiento de la Universidad Johns Hopkins. Más de 56 millones de personas lograron recuperarse de la enfermedad.
Más de 106 millones de personas se contagiaron de coronavirus en el mundo, mientras que las víctimas fatales de la enfermedad superan los 2,3 millones, según los últimos datos reportados este domingo por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
A lo largo del planeta, se contagiaron de Covid-19 106.042.748 personas, mientras que se produjeron 2.314.602 decesos por la enfermedad y 59.135.167 infectados ya lograron recuperarse.
Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia, ya que el coronavirus generó 461.892 víctimas fatales, con 26.998.246 casos confirmados, según la información difundida hasta las 23:30 de este domingo.
Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tiene 10.826.363 personas contagiadas y 154.996 decesos, mientras que Brasil, tercero, suma 9.447.165 pacientes infectados y 230.034 fallecidos en total.
Gran Bretaña, que subió al cuarto puesto, tiene 3.957.136 contagios y 112.681 decesos; en tanto, Rusia acumula 3.923.461 infectados y 75.430 fallecidos.
Francia, sexto, presenta 3.395.981 infectados, además de 79.111 decesos; España, en la séptima posición, tiene 2.941.990 infectados y 61.386 decesos; Italia, ahora en el octavo puesto, suma 2.636.738 casos y 91.273 muertes; y Turquía, en el noveno lugar, acumula 2.531.456 personas contagiadas y 26.797 fallecidos.
Alemania contabiliza 2.291.673 contagios y 61.602 decesos; Colombia, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, suma 2.157.216 casos positivos y 55.993 muertos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.