Para Negri, "la unificación de las PASO y las generales es un disparate”
El diputado nacional por Córdoba criticó la eventual unificación de las elecciones y lo calificó de “falsa ley de lemas”. "No se cambian las reglas de juego, menos en un año electoral", aleccionó.
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, se refirió a la posibilidad de la unificación de las fechas de las PASO y las elecciones generales y consideró que se trata de "un disparate" impulsado por la coalición de gobierno.
"La unificación de las PASO y las elecciones generales es un disparate que no cuaja, la ley de PASO implica la selección previa de candidatos, para después ir a una elección general. Esto suena a una falsa ley de lemas, que es un zafarrancho", opinó Negri.
Asimismo, manifestó que "las leyes electorales no son para el que gobierna" y "no se cambian las reglas de juego, menos en un año electoral".
"Juntos por el Cambio defiende las PASO, las sostiene. El Gobierno debería llamar a la conducción de los partidos para proponer lo que quiere hacer", dijo, y agregó: "Nosotros estamos en contra de suspender las PASO y de la supuesta instauración de una ley de Lemas. Cualquier otra propuesta, como correr las fechas 20 o 30 días por criterios epidemiológicos, la vamos a escuchar, pero es el Gobierno quien debe proponer a los partidos qué quiere hacer, en una mesa".
El diputado nacional por Córdoba señaló que "todo cambio deberá tener consenso de todas las fuerzas legislativas”, aseguró que “suspender las PASO es volver a la Argentina donde te robaban las urnas y volcaban los padrones, donde solo los partidos grandes tenían fiscales” y afirmó que “los mecanismos de transparencia deben ser siempre fortalecidos, nunca suspendidos”.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.