Amado Boudou recusó al Juez Lijo y pidió su excarcelación
El ex vicepresidente Amado Boudou concluyó su declaración indagatoria y dijo que su detención fue "arbitraria". Está imputado por asociación ilícita y lavado de dinero.
Tras su declaración, Boudou recusó al juez Lijo, pidió la nulidad de la detención y su excarcelación. Además, fuentes de la defensa del ex vicepresidente informaron que no entienden por qué fue detenido si "él ya dio las explicaciones, (y) siempre se presentó".
Según detallaron las mismas fuentes, Boudou y sus defensores fueron sorprendidos por el "cambio de actitud" del juez y por eso lo recusaron, porque no lo consideran "imparcial", de acuerdo a lo informado por Infobae.
En medio de la audiencia, la que fue considerada por el abogado como "cortante", el ex vicepresidente desligó a su ex pareja Agustina Kämpfer de todo ilícito, y se quejó por el operativo de detención al que consideró "aberrante", y cree que el hecho de que se hayan difundido imágenes y videos fue consecuencia de la "orden de alguna persona de Tribunales u otro organismo del Estado".
El exvicepresidente Amado Boudou fue detenido este viernes por orden del juez Ariel Lijo por "entorpecimiento de la investigación" en una causa de lavado de dinero, donde está imputado como jefe de la asociación ilícita. El ex ministro de Economía de la Nación será indagado este mediodía por el magistrado.
Boudou y su socio José María Núñez Carmona, ambos detenidos este viernes, serán trasladados luego de su indagatoria al penal de Ezeiza, según anticiparon fuentes judiciales.
Noticia Relacionada
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".