285 personas murieron y 8.374 fueron contagiadas de Covid en las últimas 24 horas
Según las cifras oficiales informadas este viernes, el total de personas fallecidas desde el inicio de la pandemia se elevó a 48.985, en tanto que los infectados llegaron a 1.970.009.
Otras 285 personas murieron y 8.374 resultaron contagiadas de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras avanza la campaña de vacunación en adultos mayores, un sector que según dijo la titular del PAMI, Luana Volnovich, observó una "adhesión increíble" en la provincia de Buenos Aires.
Según las cifras oficiales informadas esta tarde, el total de personas fallecidas desde el inicio de la pandemia se elevó a 48.985, en tanto que los infectados llegaron a 1.970.009, de los cuales 1.763.762 son pacientes recuperados y 157.262 casos confirmados activos.
La cantidad de personas internadas en terapia intensiva en todo el país es de 3.550, mientras el promedio de ocupación de camas es de 55,4% a nivel nacional.
Los casos positivos registrados por provincia fueron los siguientes: Buenos Aires 3.483, Ciudad de Buenos Aires 1.086, Catamarca 110, Chaco 159, Chubut 273, Corrientes 256, Córdoba 549, Entre Ríos 254, Formosa 9, Jujuy 43, La Pampa 90, La Rioja 24, Mendoza 180, Misiones 198, Neuquén 319, Río Negro 233, Salta 90, San Juan 45, San Luis 10, Santa Cruz 185 , Santa Fe 495, Santiago del Estero 90, Tierra del Fuego 49 y Tucumán 144.
En este contexto, la titular del PAMI, Luana Volnovich, precisó que la campaña de vacunación contra el coronavirus para afiliados de ese organismo se inició esta semana en residencias de larga estadía con una "adhesión increíble" en la provincia de Buenos Aires, donde el plan de inmunización contempla "la totalidad de las residencias" en ese territorio.
En el plano internacional, volvieron a multiplicarse las negociaciones entre los países para asegurarse las vacunas que ya cuentan con aprobación científica global como la rusa Sputnik V, que cosechó elogios de la Unión Europea y Estados Unidos.
También se conocieron nuevas voces de reclamo para que las inmunizaciones sean distribuidas de manera justa y no con un criterio comercial que dejaría privadas del preciado fármaco a las naciones más empobrecidas.
El Vaticano se sumó hoy a ese reclamo y pidió "promover" la producción local de vacunas en América Latina, África y Asia, al tiempo que propuso "aliviar" la deuda de los países más pobres para liberar fondos que permitan fortalecer sus sistemas de salud.
Mientras tanto, la velocidad de la propagación del virus en sus distintas mutaciones impulsó al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, a reclamar a las compañías farmacéuticas un "aumento masivo de la producción" de vacunas.
En rueda de prensa, desde la sede de la OMS en Suiza, Tedros celebró hoy la iniciativa del laboratorio Sanofi de poner a disposición su infraestructura de fabricación para apoyar la producción de la vacuna de Pfizer/BioNTech.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.