Aoita ratificó el paro mientras algunas empresas retoman servicios

La medida de fuerza también involucra a colectivos urbanos en el interior. Para la Provincia, los empresarios "deshonraron un pacto" al no depositar salarios.

Para la Provincia, las empresas "deshonraron un pacto que tenían de pagar los haberes en tiempo en forma". - Foto: Javier Imaz - LNM.

El gremio que agrupa a choferes del transporte interurbano y urbano del interior provincial, Aoita, ratificó este viernes el paro por 96 horas ante la falta de pago en los salarios. Asimismo, desde la Provincia aseguran que algunas empresas ya retomaron el servicio y otras lo harán desde este sábado.

Según destacó el secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta, se reestableció el servicio urbano en La Falda por parte de Lumasa. También lo hicieron Canelo en Despeñaderos y Buses Lep, mientras que el sábado lo harán Lumasa a nivel interurbano, Pájaro Blanco, Cooperativa La Calera, Carcor y Sierra Bus.

Respecto a Buses Lep, desde el gremio afirmaron que la empresa "busca romper la medida de fuerza": ""Por supuesto que sigue vigente el paro porque hasta el día de hoy no hubo depósitos. Lamentablemente, volvemos a caer con esta empresa, que es una gran provocadora de los derechos de los trabajadores".

"El paro es hasta el lunes. Si hay una solución, en el acto lo levantamos. Quiero aclarar que necesitamos trabajar, queremos volver, pero no hemos cobrado un mes como decían los acuerdos", sostuvo Claudio Luna, secretario gremial, a Cadena 3.

Quien también cruzó a los empresarios fue el propio Mogetta, quien afirmó a Canal 8 que "deshonraron un pacto" al no depositar salarios y desatar el paro.

"No logramos entender la decisión de las empresas. Ayer hubo reuniones técnicas con los contadores de las cámaras empresariales, se les explicó cómo se iba a asignar los subsidios y se vieron disconformes con la decisión. Deshonraron un pacto que tenían de pagar los haberes en tiempo en forma", destacó.

El funcionario aclaró que las empresas que "no accedieron a ese acuerdo" depositaron los salarios y son las que están trabajando, a la vez que son las que recibieron los subsidios.

Noticia relacionada:

Por deuda salarial, trabajadores de interurbanos realizan un paro por 96 horas

Te puede interesar

Córdoba realizó una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"

El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.

Una mujer resultó lesionada, tras caer de un montacargas en un depósito de barrio San Martín

El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.

Sofocaron incendio en un geriátrico de Alto Alberdi: 15 adultos mayores fueron asistidos por el 107

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un tomacorriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.

Internaron a un hombre con una herida en el abdomen y otro fue detenido con armas de fuego

Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.

Un hombre de 73 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista que se dio a la fuga

El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.

769 estudiantes de escuelas municipales fueron premiados en un certamen internacional de matemáticas

En la Olimpíada Internacional de Matemáticas Canguro, obtuvieron 88 de medallas de oro, 235 de plata y 477 de bronce. Las escuelas con más estudiantes destacados fueron José Antonio de Ceballos, Cooperativismo Argentino y Santiago del Castillo.