El Cispren denunció a dos conductores de radio por “apología de la dictadura”
Ocurrió en una radio de Villa Dolores, el gremio realizó una presentación ante la Defensoría del Público e involucra a los comunicadores Roberto Fontanari y Alan Bagó.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) realizó este viernes una presentación ante la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual por una situación de clara apología a la dictadura que se vivió en el aire de la emisora FM Verdad, de Villa Dolores.
La situación a la que la denuncia refiere como “violencia mediática” se dio el pasado miércoles 3 de febrero cuando el periodista Alan Bagó, acompañado por Roberto Fontanari, negó la existencia de los 30 mil desaparecido y reivindicó el accionar de la dictadura durante los años del terrorismo de Estado en nuestro país.
En el programa La Tarde de la Radio, los comunicadores afirmaron cosas como “no se puede ser tan infantil para creer lo de los 30 mil, salvo que se copie el relato”; “Estos chicos de los lápices eran de la UES, estos ángeles, eran de agrupaciones adolescentes que estaban militando ya, estaban con los guerrilleros, tomaron acá el Colegio Normal”; “De dónde sacán 30 mil desaparecidos”, entre otras frases de clara apología al terrorismo de Estado.
Ante esa situación, “el Cispren considera repudiables estas manifestaciones difundidas desde un medio de comunicación masivo; las califica, por igual, reñidas con el buen ejercicio de la comunicación y el tratamiento periodístico responsable de temas tan sensibles como los Derechos Humanos”. “Estas prácticas deleznables no pueden ampararse en el ejercicio de la libertad de expresión, tan cara al trabajo periodístico y al sistema democrático”, señala un comunicado que se dio a conocer esta tarde.
“La organización gremial que nuclea a las comunicadoras y los comunicadores de Córdoba considera apologéticos del terrorismo de estado, negacionistas respecto a la dictadura y la tragedia que provocó en nuestra sociedad, de trato despectivo y violento hacia la juventud que abraza la militancia política, todo, desde ya, con un marcado desprecio por la democracia”, señala el texto que lleva la firma de la secretaria general de Cispren, María Ana Mandakovic.
Te puede interesar
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que no se perdió documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.
Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó
En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.