Covid: Ginés confirmó a trabajadores del transporte que serán vacunados
El Ministro de Salud de la Nación recibió a gremios del transporte y ratificó que el plan de inmunización contempla a los trabajadores del sector. La esencialidad, clave.
El ministro de Salud, Ginés González García, recibió este jueves a autoridades de la CATT, que agrupa a varios sindicatos del transporte, ante quienes destacó el rol de los empleados del sector durante la pandemia y les confirmó que estarán "contemplados" en el plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno.
La reunión se extendió por una hora y media en la sede de la cartera sanitaria y había sido pedida por la CATT en el marco de su reclamo para que los trabajadores del transporte ingresen al plan de vacunación contra el Covid-19.
El planteo de estos gremios es que "la totalidad de las actividades ligadas al transporte fueron declaradas esenciales" durante la pandemia, por lo cual se necesita "información oficial y establecer criterios sanitarios hacia nuestros trabajadores que están expuestos".
Trascendió que la CATT busca que sus afiliados sean vacunados apenas se finalice con la población de riesgo, es decir mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes, tal como ya empezaron a pedir otros sindicatos, que representan a trabajadores esenciales, como UPSAFIP, de personal jerárquico de la AFIP.
Durante el encuentro, González García también manifestó la intención del Gobierno de entregar vacunas directamente a los sindicatos y que estos se encarguen, a través de sus obras sociales, de definir en qué orden se aplicará a sus afiliados.
Por la Confederación asistieron su presidente, Juan Carlos Schmld, Roberto Fernández (UTA), Luis Cordoba (Camioneros), Ariel Coria (La Fraternidad), Daniela Pantalone (Aeronavegantes) y Jorge García (taxistas).
Fuente: NA
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.