Política04/02/2021

La CTA Autónoma pide estar en la mesa que discuta el plan anti-inflacionario

La CTA Autónoma pidió al Gobierno "que convoque a las centrales sindicales y movimientos sociales para abordar el problema inflacionario y la especulación financiera".

La CTA Autónoma pidió ampliar la convocatoria oficial y participar de la mesa que discuta precios y salarios. - Foto: CTA Autónoma

La CTA Autónoma manifestó este jueves su preocupación por "la pérdida incesante del poder adquisitivo" y pidió al Gobierno ser convocada a la reunión del próximo miércoles para debatir precios y salarios con sindicatos y empresarios. 

"La CTA Autónoma llama al Gobierno a que convoque a las centrales sindicales y movimientos sociales para abordar el problema inflacionario y la especulación financiera", sostuvo la central en un comunicado tras realizar una reunión de su Comisión Ejecutiva Nacional, encabezada por el secretario general, Ricardo Peidro, y los adjuntos, Hugo "Cachorro" Godoy y Claudia Baigorria.

Los referentes de la central coincidieron en que "es fundamental la convocatoria a paritarias en distintos sectores y que las discusiones se den sin condicionamiento para llegar a acuerdos sin techo", al tiempo que reclamaron la "pronta convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil".

En ese marco, pidieron al Gobierno que concrete una "amplia convocatoria para definir propuestas y encontrar caminos para revertir esta situación, así como también para poner límites a los formadores de precios que están haciendo inalcanzables productos básicos para la vida". "En la reunión se expresó la extrema preocupación de todos los sectores por cómo la especulación de los formadores de precios y la falta de intervención más activa del Estado está agravando la situación de hambre y pobreza que padece nuestro pueblo", comentó "Cachorro" Godoy.

"Si bien celebramos las declaraciones del ministro de Economía (Martín Guzmán) para que este año los salarios  superen a la inflación, la realidad es que las estimaciones que hace el Gobierno en su Presupuesto de una inflación del 29 o 30% se chocan con los datos de la realidad donde la mayoría de las estimaciones reales hacen girar la inflación de este año en el 50%", agregó.

"Por lo tanto es imprescindible que el Gobierno nos convoque para enfrentar esta gravísima situación que atenta contra la recuperación de la vida económica y productiva del país", finalizó.

Noticias relacionadas

Todesca indicó que el Gobierno no va a interceder en los acuerdos paritarios
Guzmán afirmó que "los salarios tienen que crecer más que los precios"
Daer: "No se puede anclar salarios sin saber qué va a pasar con los precios"




Te puede interesar

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.