País02/02/2021

La psiquiatra de Diego Maradona fue imputada por "falsedad ideológica"

Agustina Cosachov firmó una constancia de atención a Maradona, que fue incorporada a su historia clínica, sin haberlo visitado en el country "Campos de Roca", en La Plata.

Cosachov está apuntada por la muerte del Diez. - Foto: NA

La Fiscalía de San Isidro sumó este martes una nueva imputación contra Agustina Cosachov, la última psiquiatra de Diego Armando Maradona, debido a la "falsedad ideológica" de un informe sobre el diagnóstico del astro futbolístico, un mes antes de su muerte.

Según revelaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas, el equipo de fiscales integrado por Laura Capra, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren envió la notificación a través de una cédula electrónica, en la que se detallaron los tres puntos en la que basaron la imputación.

En ese sentido, Cosachov firmó una constancia de atención a Maradona, que fue incorporada a su historia clínica, sin haberlo visitado en el country "Campos de Roca", en La Plata.

Según consta en la investigación, el 26 de octubre le solicitaron esa constancia a la psiquiatra, el 27 la entregó y fue incorporada en la historia clínica, con el detalle que dijo haberlo visto "coherente, y ubicado en tiempo y espacio".

Sin embargo, los fiscales determinaron por el libro de visitas del country "Campos de Roca" que Cosachov no ingresó; la geolocalización del celular tampoco la ubicó el 20 de octubre en ese lugar, cuando supuestamente fue; y de las conversaciones telefónicas surgió que mintió respecto del diagnóstico.

Esta imputación se suma a la principal junto a Leopoldo Luque, el último médico personal de Maradona, como los principales apuntados por el tratamiento previo a su muerte, a los 60 años, el 25 de noviembre de 2020, en una casa en el barrio privado San Andrés, de Tigre, dos semanas después de su externación de la Clínica Olivos, donde había sido sometido a una neurocirugía por un hematoma subdural en el cerebro.

El martes, Vadim Mischanchuk, abogado de Cosachov, respaldó el tratamiento y medicamentos que la profesional recetó, en medio de las críticas a la atención que recibió el capitán de la Selección argentina campeona del mundo en México 1986.

"La medicación que Cosachov le dio al paciente era la misma durante los seis meses que lo trató, donde estuvo internado en diferentes lugares, y en ninguna de esas instituciones hubo una luz de alarma para que lo que se le estaba suministrando", dijo el abogado.

Por último, también sostuvo que "el dispositivo" montado en la casa del country "San Andrés" de la localidad bonaerense de Benavídez fue exitoso, para el objetivo principal que se buscaba.

"El dispositivo se armó para que no hubiera un consumo de sustancias problemáticas del paciente, y en ese sentido hubo un apego del paciente al tratamiento en la casa del country San Andrés, porque no se detectaron esas sustancias en su cuerpo", concluyó.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Cocinera de Diego Maradona contó que intervino en las tareas de reanimación
Peritos confirmaron que falsificaron la firma de Diego Maradona


 

 

 

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.