Con una leve suba, en enero se desaceleró la caída de la recaudación
La recaudación fue de $34.002 millones. Si se descuenta la inflación, los ingresos experimentaron un incremento interanual del orden de 9% en términos reales respecto a 2020.
La recaudación total de enero de 2021 fue de $34.002 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 45% respecto del mismo mes de 2020. Si se descuenta la inflación, la recaudación experimentó un incremento interanual del orden de 9% en términos reales respecto a 2020, pero sigue estando un 9% por debajo de la registrada en enero del 2018, última referencia previa a la crisis nacional iniciada a mediados de dicho año.
En enero, los recursos provinciales crecieron un 39% interanual nominal (+4% real). El Impuesto sobre los Ingresos Brutos presenta un incremento nominal de 44% interanual, lo cual equivale a un crecimiento real del 8%. El Impuesto a los Sellos creció también por encima de la inflación, con una suba nominal del 59% respecto de enero de 2020 (20% real).
No obstante, si la comparación se realiza contra enero de 2018, previo al inicio de la crisis nacional, las variaciones son negativas del orden de -14% real, tanto para Ingresos Brutos como para Sellos.
Los impuestos patrimoniales, por su parte, muestran una caída del 2% en términos reales respecto a enero de 2020. El Inmobiliario registró un incremento interanual nominal del 31% (-2% real), explicado por un incremento del 29% nominal en el caso del urbano y del 36% nominal en el caso del rural. El Automotor aumentó un 28% en términos nominales (-4% real).
Aproximadamente un 8% de la recaudación de origen provincial de enero está explicada por la cancelación de deudas anteriores al 29/02/2020 mediante Títulos de Pago de Acreencias (TIPA).
Los recursos nacionales, por otro lado, muestran en enero del 2021 un incremento del 50% en términos nominales respecto a 2020. Descontada la inflación, los nacionales crecieron un 12% en el primer mes de 2021 frente a 2020, aunque caen un 1% real frente a 2019 y crecen un 6% si se toma como referencia igual periodo del año 2018.
Al igual que en los últimos meses de 2020, el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes Personales presentan fuertes subas nominales (59% y 560%, respectivamente). Respecto de Ganancias, explica su buen desempeño el hecho de que se tenga una baja base de comparación.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".