Con una leve suba, en enero se desaceleró la caída de la recaudación
La recaudación fue de $34.002 millones. Si se descuenta la inflación, los ingresos experimentaron un incremento interanual del orden de 9% en términos reales respecto a 2020.
La recaudación total de enero de 2021 fue de $34.002 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 45% respecto del mismo mes de 2020. Si se descuenta la inflación, la recaudación experimentó un incremento interanual del orden de 9% en términos reales respecto a 2020, pero sigue estando un 9% por debajo de la registrada en enero del 2018, última referencia previa a la crisis nacional iniciada a mediados de dicho año.
En enero, los recursos provinciales crecieron un 39% interanual nominal (+4% real). El Impuesto sobre los Ingresos Brutos presenta un incremento nominal de 44% interanual, lo cual equivale a un crecimiento real del 8%. El Impuesto a los Sellos creció también por encima de la inflación, con una suba nominal del 59% respecto de enero de 2020 (20% real).
No obstante, si la comparación se realiza contra enero de 2018, previo al inicio de la crisis nacional, las variaciones son negativas del orden de -14% real, tanto para Ingresos Brutos como para Sellos.
Los impuestos patrimoniales, por su parte, muestran una caída del 2% en términos reales respecto a enero de 2020. El Inmobiliario registró un incremento interanual nominal del 31% (-2% real), explicado por un incremento del 29% nominal en el caso del urbano y del 36% nominal en el caso del rural. El Automotor aumentó un 28% en términos nominales (-4% real).
Aproximadamente un 8% de la recaudación de origen provincial de enero está explicada por la cancelación de deudas anteriores al 29/02/2020 mediante Títulos de Pago de Acreencias (TIPA).
Los recursos nacionales, por otro lado, muestran en enero del 2021 un incremento del 50% en términos nominales respecto a 2020. Descontada la inflación, los nacionales crecieron un 12% en el primer mes de 2021 frente a 2020, aunque caen un 1% real frente a 2019 y crecen un 6% si se toma como referencia igual periodo del año 2018.
Al igual que en los últimos meses de 2020, el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes Personales presentan fuertes subas nominales (59% y 560%, respectivamente). Respecto de Ganancias, explica su buen desempeño el hecho de que se tenga una baja base de comparación.
Te puede interesar
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.