Córdoba30/01/2021

Orlando Arduh criticó al COE y a la Provincia por el caso del falso médico

El presidente de bloque de Juntos por el Cambio tildó de "descontrol en la conformación del equipo" del COE por asignar a un "veinteañero sin título ni matrícula".

Orlando Arduh cuestionó al COE y al Gobierno por la asignación de un voluntario frente al COE de Río Cuarto. - Foto: gentileza

El presidente de bloque de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, aseguró brindó profundas críticas al COE y al Gobierno de la provincia por el caso del "falso médico" asignado frente al COE de Río Cuarto y que causó polémica en los últimos días.

"Al principio y el tiempo que duró la cuarentena más estricta, el COE fue creado para asesorar al Gobernador en la toma de decisiones, pero desde el primer momento su función fue otra: la de suplantar y enmascarar las decisiones que tomaba el mismísimo Gobierno, muchas de ellas transgrediendo cuestiones constitucionales y de una insensibilidad histórica y repudiable. El COE hizo lo que quiso porque el gobernador lo permitió. No miren para otro lado, el COE es Schiaretti”, puntualizó. 

En ese sentido, agregó, “al descontrol de los fondos COVID se le suma ahora el descontrol en la conformación del equipo". "Pusieron irresponsablemente el más caro de los bienes de los ciudadanos en manos de un veinteañero sin formación académica, sin título ni matrícula", señaló.

Arduh, además cuestionó el silencio del Gobernador a quien pidió explicaciones asegurando que es quien decide a través del COE. Por último, el referente de la oposición concluyó: No le oculten a los cordobeses las cosas que pasan. Hablen con la verdad y asuman sus responsabilidades”.

Noticias relacionadas:

Caso del "falso médico": Fepuc repudió los dichos del ministro Giordano

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.