Anses transfirió casi $40.000 millones a las provincias durante el 2020
El dinero fue girado a los gobiernos provinciales para asistirlos y ayudarlos a afrontar déficits en sus sistemas previsionales dado que no transfirieron sus cajas jubilatorias a Nación.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) transfirió 39.400 millones de pesos a las provincias durante el 2020, destacó este miércoles su titular, Fernanda Raverta.
El dinero fue girado por el compromiso que la Anses mantiene con las provincias para asistirlas a que afronten sus déficits en sus sistemas previsionales dado que no transfirieron las cajas jubilatorias a Nación.
En el marco de ese acuerdo, Raverta acordó el pasado martes con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el financiamiento de la caja de jubilaciones pampeana para el 2021, por lo que la Anses cubrirá el rojo provincial.
El acuerdo se firmó en medio del viaje que la funcionaria hizo a la provincia junto a los ministros de Economía, Martín Guzmán, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
En ese marco, Raverta remarcó que la Anses transfirió 39.400 millones de pesos a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones y Santa Fe en 2020.
La Pampa definió con la Anses el financiamiento del sistema previsional provincial por un monto de 1.231 millones de pesos para el pago de jubilaciones y pensiones estatales.
Además, el organismo derivará como anticipos de este año 1.200 millones de pesos, que se abonarán en 12 cuotas mensuales.
"Este convenio de transferencia es muy importante, sobre todo porque fija una metodología de trabajo. Vamos a trabajar muchas deudas pendientes para ir cumpliendo con cada una de las metas que nos proponemos en conjunto", afirmó Raverta.
Y agregó: "Podemos fijar un norte de crecimiento que sea compartido, para todos y para todas, que no deje a nadie afuera y a nadie solo, lo que quedó demostrado con la pandemia. Para reconstruir la Argentina, pueden contar con la Anses y con nuestro Gobierno".
Por su parte, Guzmán sostuvo: "Estamos firmando un conjunto de convenios que forma parte de la lógica general de tener que resolver los problemas estructurales que enfrentamos desde que asumimos. El objetivo es generar las condiciones para que el país transite hacia una estructura económica que satisfaga la inclusión, la generación de trabajo y el dinamismo productivo".
De Pedro afirmó que "esta provincia tiene una dirigencia que supo y sabe mantener políticas públicas de largo plazo. El Presidente nos propuso trabajar en una Argentina federal para articular un plan de desarrollo que ponga de pie a nuestro país".
Ziliotto resaltó que "hoy es una realidad sentirse integrado en una propuesta electoral de establecer una agenda federal con igualdad de oportunidades".
Fuente: NA
Te puede interesar
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".