Los hipotecados UVA, preocupados por el descongelamiento de cuotas
Siguen con atención las reuniones entre el Gobierno y las entidades bancarias. Pidieron formalmente una audiencia con el presidente Alberto Fernández.
La agrupación Hipotecados UVA manifestó este martes su preocupación por las reuniones entre el Gobierno y los bancos frente al descongelamiento de las cuotas y esperan una respuesta al pedido formal de una audiencia con el presidente Alberto Fernández.
"Estamos teniendo reuniones con el Banco Central y los bancos más importantes para garantizar que ese argentino tenga un lugar en el banco donde poder sentarse para planificar cómo le van a quedar las cuotas a futuro", sostuvo este martes el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
El funcionario nacional ratificó en declaraciones radiales que ninguna cuota puede superar el 35 por ciento del ingreso familiar y aseguró que su gestión apunta a la "preservación del bien para que ningún argentino tenga el problema de que la casa se la rematen".
En ese escenario, la agrupación Hipotecados UVA entregó en Casa Rosada el pedido formal de audiencia con el Presidente y aseguró: "Quedamos a la espera del número de expediente, que pueda dar curso administrativo a la solicitud y posterior cita oficial".
"Lamentablemente, en lugar de aprovechar el tiempo transcurrido para estructurar un cambio de sistema, su Gobierno anunció recientemente el inicio del descongelamiento de las cuotas a modo de retomar la dinámica de los créditos UVA sin cambio alguno", señaló.
Perla Figueroa, integrante de Hipotecados UVA resaltó: "Nos deja muy preocupados porque no hay una comprensión del ministro de lo que nos atraviesa", mientras criticó que no se constituyó "la mesa técnica" prometida para acercar posiciones.
"Nos genera más aflicción que se reúnan sin tener en cuenta nuestras demandas", apuntó en diálogo con Diputados Bonaerenses.
Fuentes oficiales afirmaron a NA que hay reuniones "permanentemente" para analizar los reclamos de quienes pidieron ese crédito, pero aclararon que por el momento se mantiene el esquema definido en el decreto de convergencia.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.