Lanzan programa de capacitación ambiental para empleados municipales
La instancia de formación, con perspectiva de desarrollo sostenible, consta de módulos teórico, práctico y evaluativo, dictados por la Universidad Libre del Ambiente.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el intendente Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del Programa de Capacitación Integral Ambiental, destinado a empleados y funcionarios municipales.
Durante el acto, llevado a cabo en el Jardín Botánico, se presentaron los lineamientos centrales de esta instancia de formación integral con perspectiva de desarrollo sostenible, que consta de módulos teórico, práctico y evaluativo, con conceptos básicos y obligatorios que serán dictados por la Universidad Libre del Ambiente.
“Estamos planteando políticas innovadoras en materia ambiental, recuperando instituciones que había creado Rubén Martí y que lamentablemente habían sido abandonadas. Debemos rescatar lo bueno y fortalecerlo”, declaró el intendente.
El Programa de Capacitación Integral Ambiental fue establecido por la Ordenanza 13103, que el Concejo Deliberante sancionó en octubre pasado, y que fuera promulgada por el Ejecutivo en noviembre. Al mismo tiempo, se da cumplimiento a la Ley Nacional N° 27592, conocida como Ley Yolanda.
Ambas normativas establecen la capacitación permanente y obligatoria en materia ambiental para funcionarios que se desempeñen en el sector público, en todos sus niveles y jerarquías.
En el mismo encuentro, Llaryora firmó un convenio de colaboración y cooperación entre la Municipalidad y la Provincia con el objetivo de impulsar el desarrollo de la Economía Circular. El acuerdo fue rubricado con el Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.